April 6, 2018
![]() 04/06/2018 Por Michel Leidermann Las enfermedades del corazón son la causa #1 de muerte entre las mujeres latinas, sin embargo, solo 1 de cada 3 latinas lo saben y lamentablemente solo el 15% de las latinas reconocen a las enfermedades del corazón como su mayor amenaza para la salud. El evento Vestido Rojo, es una celebración de mujeres latinas organizada por la Asociación Americana del Corazón, como parte de la campaña Go Red Por Tu Corazón en Little Rock, que celebra la energía, pasión y fortaleza de las mujeres latinas. / ver más /
04/06/2018
Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en todo el mundo, más que cualquier tipo de cáncer u otra enfermedad crónica. Citando un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 17.3 millones de personas murieron en el mundo en el año 2008 como consecuencia de las enfermedades cardiovasculares y se estima que, para 2030, la cifra podría llegar a 23 millones de personas al año. / ver más / ![]() COMMENTARY POR MICHEL LEIDERMANN
![]() En las marchas estudiantiles el sábado 24 de marzo, llamó particularmente la atención una pancarta demostrando la falta de empatía del presidente: “¡Nuestros hijos están muriendo y Trump está jugando al golf!”. / ver más / LOCALES
04/06/2018
Las enfermedades del corazón son la causa #1 de muerte entre las mujeres latinas, sin embargo, solo 1 de cada 3 latinas lo saben y lamentablemente solo el 15% de las latinas reconocen a las enfermedades del corazón como su mayor amenaza para la salud. El evento Vestido Rojo, es una celebración de mujeres latinas organizada por la Asociación Americana del Corazón, como parte de la campaña Go Red Por Tu Corazón en Little Rock, que celebra la energía, pasión y fortaleza de las mujeres latinas.
04/06/2018
Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en todo el mundo, más que cualquier tipo de cáncer u otra enfermedad crónica. Citando un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 17.3 millones de personas murieron en el mundo en el año 2008 como consecuencia de las enfermedades cardiovasculares y se estima que, para 2030, la cifra podría llegar a 23 millones de personas al año. OTRAS NORICIAS
04/06/2018
Para los EE.UU., un país fundado en la libertad religiosa, las denominaciones cristianas principales se enfrentan a la dura realidad de la disminución de la asistencia. “No asistes a la iglesia ni te identifiques con ninguna religión organizada” tiende a aumentar entre la mayoría de las poblaciones, según las estadísticas publicadas por The Pew Center.
04/06/2018
El servicio religioso del domingo 25 de marzo en una iglesia cristiana evangélica latina en de Lilburn (Georgia) terminó en un grave altercado que dejó a varias personas detenidas, incluido los pastores evangélicos de la congregación religiosa. DEPORTES
04/06/2018
La pelea del boxeador mexicano con Golovkin estaría en riesgo de cancelarse
04/06/2018
Cada domingo, los hombres se reúnen en un campo abierto que se encuentra dentro de una zona recreacional del valle de San Fernando, en California, y ponen gis en el suelo polvoso para dibujar las zonas usadas en un juego que ha sido un ritual semanal para muchos de ellos prácticamente desde que son niños. Cuando el trazado queda listo, forman equipos y calientan lanzándose una pelota de caucho de unos 2,5 kilogramos. VIDA EN LA COMUNIDAD
|
|
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |