![]()
LA TRADICIÓN DE LOS MATACHINES
La danza de los matachines tiene un profundo sentido religioso, se origina en las costumbres de los pueblos prehispánicos de danzar a sus dioses. Los danzantes son, por lo general, grupos que forman parte de una organización religiosa, la mayoría de las veces por voto o penitencia, hechos desde niños o por promesas que se heredan de padres a hijos y con el tiempo suelen volverse vitalicias. La danza esta integrada por un número no determinado de danzantes los que se colocan en dos líneas; los danzantes que van en los extremos tanto anterior como posterior reciben el nombre de “capitanes” y son seleccionados por su destreza y madurez dentro de la danza, ya que ponen el ejemplo al inicio de cada “pizada” de los diferentes sones. La Danza de Matachines es interpretada comúnmente por “manda”, y es encabezada por un estandarte que lleva el santo patrono y el nombre de la cofradía. En todo el grupo de danzantes se observa un gran respeto en la interpretación que se ejecuta con un estilo encorvado y pisadas fuertes con grado de dificultad, que la hacen una de las danzas con mayor vigor y vistosidad. Las danzas de los matachines son en honor a la virgen de Guadalupe y santa patrona de México, por lo cual la danza representa un grado de oración más alto. Se dice que mientras los matachines hacen su peregrinación, le llaman que es un “milagro” por el hecho de hacer largos recorridos bajo el sol, sin tomar agua y sin sentir calor.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |