![]()
“FUERA PEÑA”: UN CLAMOR IMPARABLE
EL PRESIDENTE LUCHA POR APAGAR LAS LLAMAS DE LA INDIGNACIÓN QUE RECORREN TODO MÉXICO
Si algo dejaron en claro las marchas multitudinarias que tuvieron lugar en la capital mexicana el 20 de noviembre para exigir justicia por el caso de Ayotzinapa, es que el movimiento que pide la renuncia de Enrique Peña Nieto, lejos de apagarse, cobra cada vez mayor fuerza. Miles marchaban por Avenida Juárez en la Ciudad de México y coreaban consignas como “Fuera Peña”, y “Gaviota, tu marido es un idiota”, mientras otros portaban pancartas en las que se leía “Peña Nieto, tu proyecto de nación no coincide con el nuestro, renuncia” o “Nunca falta alguien que sobra, fuera EPN”. Y es que si bien las versiones oficiales indican que los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa son el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, así como la dirigencia del PRD por haberlos solapado, son cada vez más los que consideran que el gobierno federal también está implicado. “Los perredistas son culpables, pero el que realmente desapareció a los estudiantes es el ejército, que obviamente responde a Peña Nieto”, aseguran. Esta versión se sustenta en declaraciones que han hecho a periodistas varios normalistas que sobrevivieron al ataque del 27 de septiembre. Según los testimonios de los estudiantes, no sólo los agredieron los policías de Iguala sino también los soldados del Batallón 27 que fueron quienes finalmente se llevaron a los jóvenes desaparecidos. Aunque la tragedia de Ayotzinapa ha causado el descrédito de todos los partidos políticos, las voces de indignación y rechazo se alzan cada vez más contra el presidente porque lo perciben como el principal responsable del caos en el país. A este clima ha contribuido la publicación de un reportaje que muestra que la adquisición de una casa por parte de la esposa del presidente es un claro caso de conflicto de interés y tráfico de influencias. Peña Nieto se enfrenta así a un escenario que jamás imaginó. Hace apenas dos meses sólo hablaba de sus reformas económicas y de sus grandes planes para modernizar a México. Hoy lucha desesperadamente por apagar las llamas de la indignación que recorren todo México y le apuesta al tiempo para apaciguar los ánimos. Pero, por lo que se ve, el movimiento para destituirlo no se detendrá. Su administración está en entredicho como nunca antes lo había estado otra en la era contemporánea. En este sentido, lo peor que podría hacer es reprimir con mano dura las voces que piden su renuncia.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Joe Biden, aun cuando era el presidente electo, prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, al presentar el jueves 14 un plan de estímulo de $1,9 billones para familias y empresas. / ver más /
Según datos al 13 de enero en Arkansas, de todas las pruebas positivas por COVID-19, el 12.2% se identificó como latino; o sea 25,941 y de todas las muertes el 3.9% o 134 fallecidos se identificaron como latinos. De todas las pruebas positivas en latinos, el 49,3% eran hombres y el 50,6% eran mujeres.
/ ver más /
![]()
comentario
Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |