![]()
LA INTEGRACIÓN DEL INMIGRANTE
Por Michel Leidermann En términos generales, los Estados Unidos son una sociedad que integra a sus inmigrantes, pero no a todos de la misma manera ni con las mismas oportunidades. Una buena parte de la integración de los inmigrantes ocurre a nivel local, en las ciudades y los estados donde residen, donde se organizan y regulan muchos de los servicios a los que los inmigrantes tienen acceso sin distinguir sus estatus legal.. El ejemplo más claro es el de la educación pública, gratuita y obligatoria. Las autoridades federales que deciden sobre inmigración, hacen poco a favor de la integración y mucho a favor de la exclusión. De hecho, van dos décadas en las que el Gobierno federal ha impuesto leyes y prácticas cada vez más restrictivas a la inmigración, incluida una política de deportaciones masivas sin precedentes. Y durante la última década, una larga lista de gobiernos e instituciones municipales y estatales han asumido la exclusión de los inmigrantes sin papeles: las policías locales cooperan con las autoridades de migración, se les niegan las licencias de manejo o el acceso igualitario a las universidades. Pero hay movimientos una vez más, hacia la integración como resultado de luchas y negociaciones que nunca parecen tener un punto final. Ya son varios los estados que han aprobado leyes que les permiten a los inmigrantes no autorizados, solicitar y obtener licencias de manejo. No es poca cosa. La posibilidad de conducir legalmente y con un seguro a los inmigrantes no autorizados, tiene impactos favorables sobre la movilidad de los inmigrantes y su integración al mercado de trabajo y el resto de la comunidad local. Un inmigrante que maneja sin el temor de ser detenido por no contar con licencia, no tiene que depender de trabajos cercanos a su domicilio o de un sistema de transporte ineficiente e insuficiente para la zona metropolitana en que vivimos. Ese mismo individuo puede aventurarse a buscar trabajos mejor pagados, ubicados quizá a mayor distancia de su barrio. y obtener mejores condiciones de vida para su familia.
POR LA LIBERTAD DE ELEGIR Casi todo el mundo probablemente ha oído hablar de los matrimonios del mismo sexo y tiene una opinión diferente al respecto. Algunas personas creen que los homosexuales deberían tener el derecho a casarse; otras personas que no deberían hacerlo. Yo, por otra parte, no creo que sean correctos los matrimonios del mismo sexo, pero creo que la gente debería tener el derecho de casarse con quien les plazca. La Corte Suprema se negó recientemente a considerar las prohibiciones de matrimonio entre personas del mismo sexo de 5 estados: Indiana, Wisconsin, Utah, Virginia y Oklahoma. Los cinco estados declararon prohibiciones estatales sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, argumentando que tal matrimonio era inconstitucional. La única cosa que yo creo que es inconstitucional, es el hecho de que quieran prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo porque la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, establece que las personas tienen la libertad de expresión y de prensa, la libertad de reunión, la libertad de petición, y la libertad de practicar cualquier religión o ninguna. Así que ¿por qué no debería la gente tiene la libertad de casarse con quien quiera, si eso es lo que desean? La gente tiene que entender que este mundo ha evolucionado y no es el mismo que era hace unos siglos atrás. Hay más diferentes religiones y diferentes cosas en las que se creen, y si algunos quieren casarse con personas del mismo sexo, pues tenemos que dejarlos.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |