![]()
FIRMAN ACUERDO CON EEUU PARA PROTEGER A TRABAJADORES MEXICANOS
Para proteger los derechos laborales de los mexicanos en Estados Unidos, la cancillería de México, a través de su embajada en Washington, suscribió un acuerdo con la Comisión para la Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC). Este acuerdo busca fortalecer los esfuerzos de colaboración para proveer a los trabajadores inmigrantes de origen mexicano, y a sus empleadores, con guías, información y acceso a educación relacionada con sus derechos y responsabilidades bajo las leyes cuyo cumplimiento vigila la EEOC. La meta de este acuerdo, según el embajador Eduardo Medina Mora, es que los mexicanos “sepan cómo presentar una queja en caso de ser víctimas de abuso laboral”. “Pese a sus importantes contribuciones a la economía de Estados Unidos, los trabajadores mexicanos son con frecuencia expuestos a abusos y discriminación, incluyendo acoso sexual en sus centros de trabajo”, dijo Medina Mora. Según datos oficiales, los latinos conforman el 15% de la fuerza laboral en EEUU, de los cuales el 63% proviene de México. En la actualidad más de 7.6 millones de trabajadores nacidos en México participan en el mercado laboral en Estados Unidos, y durante 2012 contribuyeron con 4% al Producto Interno Bruto (PIB) estadunidense. Atención especial se dará a las necesidades de trabajadores temporales mexicanos que han sido beneficiados con programas de visas de trabajo H1 y H2 y aquellos que obtuvieron autorizaciones de empleo, como los jóvenes inscritos en el programa de suspensión temporal de deportaciones o DACA. Con este son 170 los acuerdos de este tipo que México ha firmado con agencias laborales en EEUU, tales como el Departamento del Trabajo y varias de sus agencias, y la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), para educar a los mexicanos sobre sus derechos y evitar su explotación o discriminación. Puede contactar a la oficina de la EEOC en Little Rock para reportar abusos es: #820 Louisiana Street, Suite 200, Little Rock, Arkansas 72201. Tel 1-800-669-4000 y Fax. 501-324-5991. Horario de oficina de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:30 pm.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |