![]()
COMISIÓN DE VIVIENDA JUSTA DE ARKANSAS RECORRE EL ESTADO PARA COMPARTIR IDEAS Y EVALUAR LAS NECESIDADES
La Comisión de Vivienda Justa de Arkansas de gira por el estado invitando a participar en una evaluación de la vivienda justa y compartir ideas sobre cómo crear comunidades sostenibles, diversas e incluyentes, con vivienda asequible y de calidad libre de discriminación. Ya ha visitado las ciudades de Searcy, Jonesboro, Fayetteville y Fort Smith y sostenido grupos de discusión en Batesville, Jonesboro, Paragould, Rogers, Fayetteville, y Fort Smith. El Four Corners Tour (gira de las 4 esquinas) es parte de una iniciativa del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos y está diseñado para compartir y reunir información sobre la vivienda en Arkansas, la vivienda accesible y cuestiones de préstamos justos, y explorará cómo crear y mantener vecindarios sostenibles libre de discriminación. Se anima a los participantes a completar una encuesta de evaluación de necesidades de vivienda. La Comisión recopilará los resultados de la encuesta y las discusiones en un informe para ser publicado ampliamente. Los participantes han incluido a alcaldes, planificadores de la ciudad, propietarios de viviendas, administradores de propiedades, agentes de bienes raíces, desarrolladores, autoridades de vivienda pública, líderes religiosos, defensores comunitarios, oficiales de policía, prestamistas, abogados, educadores, e inquilinos. “La comisión tiene como objetivo construir comunidades inclusivas en todo el estado, y está pidiendo a la gente sus opiniones acerca de las barreras que enfrentan al tratar de encontrar un lugar para vivir” dijo la Directora Ejecutiva de la Comisión de Vivienda Justa de Arkansas, Carol Johnson. “Aunque el noroeste de Arkansas es bastante progresivo, esta área no es inmune a algunos de los mismos problemas de vivienda que plagan otros partes del estado”. Agregó. n
Para más información contactar a la Comisión de Vivienda Justa de Arkansas, 101 East Capitol Ave., Ste. 21, Little Rock, Tel: 501-682-3247
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Joe Biden, aun cuando era el presidente electo, prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, al presentar el jueves 14 un plan de estímulo de $1,9 billones para familias y empresas. / ver más /
Según datos al 13 de enero en Arkansas, de todas las pruebas positivas por COVID-19, el 12.2% se identificó como latino; o sea 25,941 y de todas las muertes el 3.9% o 134 fallecidos se identificaron como latinos. De todas las pruebas positivas en latinos, el 49,3% eran hombres y el 50,6% eran mujeres.
/ ver más /
![]()
comentario
Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |