![]()
LA DOBLE CARA DE MÉXICO SOBRE INMIGRACIÓN
PIDE PROTECCIÓN PARA SUS MIGRANTES PERO NO LA DA A OTROS, NI SIQUIERA A LOS NIÑOS Por Michel Leidermann La migración coloca a México como nación de emigrantes y como terreno de paso. Como un país que quiere todas las protecciones posibles para sus conciudadanos en EEUU, al mismo tiempo es incapaz de proveer garantías a los migrantes que cruzan o deciden quedarse en su territorio. Esta es la contradicción a la que se refiere la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que asegura que el “Estado mexicano ha sido claramente insuficiente para proteger, procesar, sancionar y reparar los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidos contra las personas migrantes...” Los peligros que enfrentan los migrantes al cruzar México son inmensos debido a las mafias organizadas y la delincuencia. A esto se le debe sumar el abuso por parte de los agentes estatales y autoridades locales. Es cierto que hay nueva legislación para despenalizar la inmigración ilegal y proteger a los migrantes, pero no es suficiente. El CIDH dice que la detención con “mínimas” posibilidades de ser liberado es el trato más común recibido por el migrante indocumentado cuando entra en contacto con las autoridades mexicanas. Ni siquiera se salvan los niños. México, según CIDH, pone también dificultades para la regularización de los indocumentados y hasta negativas para inscribir como mexicanos a sus hijos nacidos en territorio azteca, en violación de la ley. Esta contradicción entre lo que exige México para sus connacionales en EEUU y lo que otorga a los centroamericanos que siguen subiéndose a ‘La Bestia’ para llegar a EEUU. le resta autoridad moral, en una situación de llana hipocresía. Es un problema que a lo largo de los años las autoridades mexicanas no han corregido. Tal como lo señala CIDH, la vulnerabilidad de los migrantes en México es una de las “tragedias humanitarias” de la región.
¿QUÉ PASA CON LA GENTE? Niña de 9 años mata por accidente a instructor de tiro La noticia de que una niña de 9 años estaba practicando disparar una ametralladora UZI de fabricación israelí en un campo de tiro en Arizona a principios de esta semana, plantea una vez más, fuertes interrogantes acerca de si un niño debe manejar un arma y especialmente un una subametralladora de guerra. Un video muestra cómo la instrucción estaba bajo control, con la niña sosteniendo el arma y dando en el blanco con disparos simples con la ayuda del instructor Charles Vacca, de 39 años. Pero cuando intentó disparar en el modo automático, el culetazo de la UZI hizo que la niña no pudiera controlar el arma y Vacca fue herido en la cabeza. El hombre murió poco después de ser trasladado vía aérea al Centro Médico Universitario de Las Vegas. Una vez más se plantea que a los 9 años de edad, ni siquiera hasta los 18, los menores no deberían usar un arma de fuego, a menos que sea con la vigilancia adecuada o si está practicando el deporte de la caza. Y sólo entonces con constante supervisión y sólo con una escopeta de un tiro. Cualquiera que disparó un arma automática puede recordar lo fuete del coletazo, no importa cuán grande y fuerte sea el tirador. Jóvenes soldados fornidos no pueden sostener un rifle automático por mucho tiempo. Después de unos cinco disparos, están disparando sin control. ¿Pero una Uzi? ¿Qué pasa con la gente?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |