![]()
MÉXICO PRESENTA PLAN DE PROTECCIÓN A MIGRANTES EN FRONTERA SUR
EL OBJETIVO ES EVITAR QUE LOS INDOCUMENTADOS ABORDEN “LA BESTIA”, COMBATIR EL TRÁFICO Y LA TRATA DE PERSONAS, Y LA OPERACIÓN DE PANDILLAS
Las autoridades mexicanas presentaron el lunes 25 el “Programa Integral Frontera Sur” que prevé evitar que los migrantes centroamericanos aborden el ferrocarril llamado “La Bestia” y pongan en riesgo su integridad al usar un tren que es de carga y no de pasajeros. Humberto Mayans, coordinador para la Atención Integral de Migración en la Frontera Sur, fue encargado de presentar la estrategia del nuevo programa del gobierno federal para proteger la seguridad de los inmigrantes indocumentados que pasan por el país. “La Bestia” recorre territorio mexicano desde el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, hacia el norte de Tamaulipas, fronterizo con EEUU, por lo que indocumentados centroamericanos abordan el tren arriesgando incluso su vida. Muchos de los indocumentados han sufrido mutilaciones al tratar de abordar el ferrocarril, otros han perdido la vida. Otro punto importante del programa es combatir y erradicar a los grupos criminales que vulneran los o derechos de esas personas, así como un plan de mejoramiento de la infraestructura del ferrocarril. Se implementarán acciones para mejorar la seguridad en las vías y estaciones ferroviarias, y habrá contacto permanente con los consulados y las autoridades de los países centroamericanos con base en una estrategia de corresponsabilidad. También se focalizarán acciones y programas de la frontera sur, de manera particular con los 23 municipios limítrofes con Guatemala y Belice, incluyendo el componente preventivo, como más monitoreo, uso de nuevas tecnologías, patrullajes y mantenimiento de las vías. Las acciones contra el crimen prevén fortalecer las tareas de investigación e inteligencia para combatir el tráfico y la trata de personas, la operación de pandillas y otras organizaciones criminales, y se fortalecerán las fiscalías para la atención de los migrantes. Recursos servirán para reparar y mantener las vías ferroviarias, mejorar la conectividad y aumentar la velocidad promedio de los trenes, lo que evitará que los migrantes aborden los vagones. Ya se inició la sustitución de rieles que al 16 de agosto habían alcanzado los 12.9 kilómetros de vía, también la instalación de 175 mil durmientes de concreto en lugar de los de madera, y la colocación de 35 mil candados anti robo, así como la compra de 12 vehículos High Rail, que correrán por las vías en avanzada del tren para detectar irregularidades.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |