![]()
Luis González
Director de marketing y comunicaciones de la ciudad de Little Rock
Luis Gonzáles fue nombrado el pasado 7 de julio, como el nuevo Director de Marketing y Comunicaciones de la ciudad de Little Rock. Luis de sólo 32 años, nacido en Panamá, completó la secundaria en el Instituto Panamericano de la ciudad de Panamá, institución que pone especial énfasis en la enseñanza bilingüe. Con ello, Luis buscó continuar sus estudios en EEUU y luego de enviar solicitudes a varias universidades americanas, fue aceptado con una beca de estudios en la universidad de los Ozarks con sede en la ciudad de Clarksville, Arkansas. Allí se graduó en 2005 con dos licenciaturas, una en Mercadeo y otra en Administración de Empresas. Con sus diplomas bajo el brazo, comenzó a buscar trabajo, preferentemente en una agencia de publicidad, aterrizando en la mayor agencia de Arkansas: Cranford Johnson Robinson Woods (CJWR) de Little Rock. Luis comenzó en el Departamento de Tráfico que se encarga de verificar la publicación de los anuncios contratados. Posteriormente fue promovido a Ejecutivo de Cuentas donde estaba encargado principalmente de dos clientes: SOS la campaña contra el tabaquismo, y la Universidad de Arkansas Central UCA. En CJWR tuvo igualmente la oportunidad de trabajar de cerca con diseñadores y directores de arte, lo que lo motivó a participar activamente y como voluntario en la Comisión de Arte Público y Esculturas de la ciudad de Little Rock, comité que busca llevar obras de arte hasta aéreas públicas para el beneficio cultural y el deleite de toda la comunidad. Durante su participación en la exposición anual de esculturas que se realiza en el RiverMarket de Little Rock, tomó contacto con varios ejecutivos del ayuntamiento de Little Rock, quienes al quedar vacante el puesto, lo interesaron en trabajar para la ciudad en Mercadeo y Comunicaciones. Así pues después de 9 años en CJWR, Luis decidió aceptar el nuevo desafío. En este cargo no sólo prepara las gacetillas de prensa sobre todo lo que sucede en la ciudad y sobre las gestiones de la Municipalidad, sino que asimismo participa en foros comunitarios, envía ideas para reportajes sobre Little Rock a los diferentes medios (radio, prensa y TV), y participa en el desarrollo de programas comunitarios.
En particular, Luis destaca que la Junta de Concejales Municipales se reúne todo los martes por la tarde en el ayuntamiento (City Hall, 500 Markham St., Little Rock), en una reunión abierta a todos los pobladores, los que tienen entonces la oportunidad de hablar a la junta. Luis asegura que la junta no tiene ningún interés en la condición migratoria de las personas y que hasta aquellas que no dominan el inglés pueden participar, ya que él (Luis) les puede servir como traductor. Luis subraya en particular un proyecto auspiciado por el ayuntamiento de Little Rock, el Programa de Intervención para la Juventud (Youth Intervention Program, YIP) un programa único diseñado para ofrecer oportunidades de desarrollo juvenil positivo y servicios de apoyo después de clases y en fines de semana, a muchachos entre 13 y 19 años que están en alto riesgo de estar involucrados en pandillas, violencia y otros comportamientos negativos. Este programa está sirviendo actualmente a 20-25 muchachos con un componente especial para latinos, y tiene su sede en el #3409 Baseline Rd. Unidad 4, tel. (501) 565-0100. El coordinador hispano es Danny Morales (maxxmorales@live.com), quien disponible para consultas 24/7/365. Las actividades del programa YIP incluyen, el desarrollo de habilidades de la vida, el servicio comunitario, la formación del carácter, las artes y la cultura, la educación preventiva sobre el uso de tabaco y drogas, platicas uno-a-uno y en grupo, el desarrollo de la autoestima, actividades sociales y recreativas, atletismo, enriquecimiento académico, excursiones educativas y otras actividades positivas. El éxito de YIP ha hecho que el ayuntamiento esté ahora planificando nuevos programas similares para las jovencitas entre 13 y 19 años y otro en el verano para niños entre 6 y 11 años. También Luis habló del reciente plan municipal para verificar las condiciones sanitarias y de construcción de los parques de trailas y de las propias trailas que se ubican en Little Rock, y que sirven de residencia a miles de latinos de recursos limitados. Estas inspecciones son para asegurarse de que cumplan con los códigos municipales y sirvan como viviendas seguras, sanitarias y cómodas, y al mismo tiempo corregir abusos y violaciones de parte de los propietarios de dichos parques. Y finalmente Luis insistió en el interés de la municipalidad de Little Rock en contra con más voluntarios latinos formando partes de las diversas comisiones (entre ellas principalmente Diversidad Racial y Cultural, Embellecimiento de la Ciudad, etc.), y sobretodo busca contratar a más funcionarios latinos en sus diversas divisiones de trav bajo y servicios, y especialmente en el Departamento de Policía. Sin duda que con la llegada de Luis González al City Hall, los latinos tendrán un amigo más para escucharlos.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Joe Biden, aun cuando era el presidente electo, prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, al presentar el jueves 14 un plan de estímulo de $1,9 billones para familias y empresas. / ver más /
Según datos al 13 de enero en Arkansas, de todas las pruebas positivas por COVID-19, el 12.2% se identificó como latino; o sea 25,941 y de todas las muertes el 3.9% o 134 fallecidos se identificaron como latinos. De todas las pruebas positivas en latinos, el 49,3% eran hombres y el 50,6% eran mujeres.
/ ver más /
![]()
comentario
Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |