![]()
NIÑOS EN MÉXICO LABORAN HASTA MÁS DE 35 HORAS POR SEMANA
NO SE ESTABLECEN PENAS Y MULTAS CLARAS CONTRA QUIENES LOS EMPLEAN Y EXPLOTAN
En México, alrededor de tres millones de niños y adolescentes trabajan en actividades y lugares inadecuados y riesgosos como minas, basureros, cantinas, obras de construcción o centros nocturnos, y muchos de ellos por más de 35 horas a la semana. La Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados, advirtió que pese a que las condiciones de trabajo no son óptimas para los menores, no se establecen penas y multas claras contra quienes los emplean y explotan. La Dirección General indicó que las entidades de la República con mayor número de personas de entre cinco y 17 años que trabajan son el Estado de México, Chiapas, Jalisco, Puebla, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz y el Distrito Federal. De los más de tres millones de infantes que realizan trabajo de algún tipo en México y en condiciones inadecuadas, 1.2 millones -lo que equivale a 39%- no van a la escuela. El documento titulado “Trabajo Infantil en México. Análisis Conceptual, Marco Jurídico, Antecedentes Internacionales, Derecho Comparado y Opiniones Especializadas”, contiene datos de que del total de niños 5.5% se desempeña en un lugar inadecuado, 28% bajo distintos riesgos, 28% labora durante más de 15 horas y 31.5% durante periodos mayores a 35 horas semanales. Expuso que el trabajo infantil en condiciones anómalas, genera secuelas e impactos a mediano y largo plazo, como daño físico y psicológico, por tratarse de una actividad no natural para un niño o niña. Es así que el trabajo en menores de edad representa un problema social ligado a la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades, desempleo, desintegración familiar y la descomposición social; sin embargo, dicha actividad es cada vez más común. La Dirección General reconoció que en marzo pasado, los diputados federales aprobaron aumentar la edad legal para el trabajo infantil, de 14 a 15 años; no obstante, hace falta que los gobiernos apliquen la norma. Recalcó que el país ha firmado una serie de instrumentos internacionales a favor de los derechos de los niños, incluyendo el de no obligarlos a trabajar. Empero, sin la debida aplicación de la ley “se puede deducir que esto es letra muerta si no se establecen penas y multas como ya sucede en el Distrito Federal, donde ya ha sido creado un tipo penal para quien ponga a trabajar a un niño.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |