![]()
CELIBATO SACERDOTAL DESATA LA POLÉMICA ENTRE CATÓLICOS
Las recientes declaraciones del Papa Francisco, en que no descarta la posible nulidad del celibato obligatorio en los curas católicos, han provocado una nueva sacudida en el seno de la iglesia. Francisco reconoció, recientemente, que el celibato no es un dogma de la Iglesia Católica, por lo que la práctica podría ser revocada “No siendo un dogma de fe, existe siempre la puerta abierta” para tratar el tema, dijo en una rueda de prensa tras su visita a Tierra Santa, aunque agregó que no hay un debate abierto sobre el mismo y no se encuentra entre sus prioridades. Jorge Mario Bergoglio también recordó que existen sacerdotes casados en los ritos católicos orientales griego y copto. “El celibato no es un dogma de fe, es una regla de vida que yo aprecio mucho y creo que sea un don para la Iglesia”, dijo. Según el teólogo Daniel Álvarez, profesor en Teología de la Universidad Internacional de la Florida, las palabras del Pontífice indican que puede y tiene la actitud para rescindir la práctica. “Como no es una revelación que lo convierte en dogma, el revocar el celibato puede ser hecho en cualquier momento”, reflexionó. El Papa debe nombrar primero un comité para estudiar el tema ya que permitir que los sacerdotes se casen asimismo tendría implicaciones económicas para la Iglesia porque entonces tiene que hacerse cargo de las esposas y de los hijos. Asimismo el fin del celibato sólo aplicaría para los sacerdotes y no para aquellos que en el futuro aspiren a convertirse en obispos. El celibato se institucionalizó en el año 1123 en el primer Concilio de Letrán, y era electivo antes de esa fecha. La práctica debería volver a ser opcional porque desde un punto práctico esto beneficia a la iglesia, ya que el celibato es una exigencia que desanima a muchas personas a ingresar al sacerdocio.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |