![]()
Proponen regulación de cigarros electrónicos
Impondría una edad mínima e identificación para evitar la venta a menores de edad, y a incluir advertencias de salud y prohibiría venderlos en máquinas expendedoras
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos propuso ampliar su autoridad para regular los cigarros electrónicos y otros productos a base de tabaco. Los productos sujetos al reglamento de la FDA incluyen los cigarros electrónicos (e-cigarettes), puros, tabaco para pipa, geles de nicotina, que hasta el momento no tienen ningún control, señaló la dependencia en un comunicado. Asimismo reglamentará el tabaco para pipa de agua conocida como cachimba, narguile o hookah y las modalidades solubles que corresponden a la definición legal de “producto de tabaco”. La FDA impondría restricciones a la industria de los cigarrillos electrónicos que se estima en caso $ 2 mil millones anuales y que hasta ahora, ha operado sin regulación federal. De adoptarse la norma, la industria tendría que registrar sus productos ante la FDA, reportar listas de ingredientes, no ponerlos a la venta antes de que la agencia los haya evaluado y le estaría prohibido hacer afirmaciones de salud sin tener evidencia científica, así como ofrecer muestras gratis. Asimismo, la FDA impondría una edad mínima e identificación para evitar la venta a los jóvenes menores de edad, obligaría a incluir advertencias de salud y prohibiría venderlos en máquinas expendedoras abiertas al público en general. El Centro de Productos de Tabaco de la FDA, dijo que las enfermedades y las muertes relacionadas con el tabaco son uno de los desafíos de salud pública “más decisivos” que enfrenta la agencia. El reglamento propuesto le daría a la FDA herramientas adicionales para proteger la salud pública en el rápidamente cambiante mercado del tabaco, incluyendo la evaluación de nuevos productos de tabaco y las afirmaciones de salud relacionadas. Los cigarrillos electrónicos operan con una batería y en vez de quemar tabaco, producen vapores a partir de nicotina líquida que los fabricantes anuncian como una alternativa a tabaco vinculado al cáncer de pulmón. Algunas marcas de cigarrillos electrónicos ofrecen sabores de frutas que según expertos en salud pública, tienen como objetivo a los menores de edad. El Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) reportó este mes un incremento en el número de estudiantes de preparatoria que dijeron haber probado los cigarros electrónicos, incluyendo algunos que nunca habían fumado. Asimismo indicó un incremento de incidentes por envenenamiento en menores de seis años por la ingesta de la nicotina líquida que se vende al público con sabores tales como limón, frambuesa o melón. En 2009, el Congreso aprobó una ley que le da amplio poder a la FDA para regular los cigarros que incluye el requerimiento de incluir advertencias de salud en las cajetillas, restricciones a la publicidad y aprobación de nuevos productos, así como un aumentó en la jurisdicción de la agencia sobre productos relacionados con el tabaco.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Joe Biden, aun cuando era el presidente electo, prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, al presentar el jueves 14 un plan de estímulo de $1,9 billones para familias y empresas. / ver más /
Según datos al 13 de enero en Arkansas, de todas las pruebas positivas por COVID-19, el 12.2% se identificó como latino; o sea 25,941 y de todas las muertes el 3.9% o 134 fallecidos se identificaron como latinos. De todas las pruebas positivas en latinos, el 49,3% eran hombres y el 50,6% eran mujeres.
/ ver más /
![]()
comentario
Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |