![]()
Varios mexicanos entre victimas de edificios colapsados en NY
Ascienden a 8 los muertos
Hay tres víctimas mortales de origen y padres mexicanos en la explosión y posterior derrumbe el pasado miércoles 12 de marzo por la mañana en edificios en East Harlem de Nueva York y también una persona herida: dos son ciudadanos mexicanos, una de doble nacionalidad y el otro estadunidense de padres mexicanos. La fuerte explosión provocó un estremecimiento como si se hubiera tratado de un terremoto que recordó a algunos el horror de los atentados del 11 de septiembre de 2001, contaron testigos. La ciudad de Nueva York es muy sensible a este tipo de explosiones desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del World Trade Center que dejaron 3.000 muertos Las autoridades mexicanas consulares y las de Nueva York mantienen contacto con familiares de las víctimas. El siguiente paso podría ser la repatriación de los cuerpos. Además de los directamente afectados por la explosión, el consulado declaró que unos 30 mexicanos no han podido regresar a sus hogares cerca de la explosión, debido a que las autoridades han acordonado la zona para continuar las labores de rescate y fueron reubicados en un albergue que “mantiene condiciones precarias”. El consulado mexicano considera un posible alojamiento en hoteles de la ciudad. Las autoridades continúan investigando el incidente para determinar las causas de la explosión, aunque la explicación preliminar es que el siniestro se debió a una fuga de gas. Las víctimas mortales por la explosión en el Spanish Harlem, un histórico barrio de Manhattan de mayoría latina, se elevó a cinco mujeres y tres hombres muertos, además de 68 heridos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |