![]()
La conexión mexicana en el Super Bowl
Manny Ramírez y Louis Vásquez hablan en español ocasionalmente para confundir a sus rivales
Como artimaña para confundir a los contrincantes, Manny Ramírez confiesa que en algunas ocasiones durante los partidos ha articulado frases en español con Louis Vásquez, su compañero en la línea ofensiva de los Broncos de Denver. Los dos son estrechos amigos, se conocen desde su época universitaria en Texas Tech donde fueron compañeros de habitación.y comparten su ascendencia mexicana. “A veces los hacemos, pero lo mejor es evitarlo”, dijo Ramírez sobre hablar en español. “Sabemos que tampoco nos entienden los de nuestra propia línea, es más que nada para bromear con ellos”. Ramírez y Vásquez fueron los abanderados de México en el Super Bowl del domingo 2 de Febrero en el que los Broncos cayeron catastróficamente 8 por 43 ante a los Seahawks de Seattle. Ramírez juega como centro, esencialmente bajo las órdenes directas de Peyton Manning, un quarterback que es una leyenda viviente. Vásquez juega como escolta en el ala derecha de la formación ofensiva. Pero esta no es la primera dupla de jugadores de origen mexicano que disputa el campeonato de la NFL como integrantes de la línea ofensiva. Anthony Muñoz y Max Montoya lo hicieron con los Bengals de Cincinnati en los Super Bowl en1982 y 1989, perdiendo en ambas ocasiones ante los 49ers de San Francisco. En el día de prensa antes del Super Bowl, los dos se sacaron fotos con la bandera de México y plasmaron su orgullo por ser los estandartes latinos en el partido. “Esto es algo extraordinario para los dos y es una sensación única. Es una oportunidad de demostrar que la puerta está abierta en la NFL, que los latinos podemos destacarnos en este deporte” dijo Vásquez. “Somos como dos hermanos”, relató Ramírez. Ambos crecieron en Texas. Los padres de Ramírez son inmigrantes mexicanos, mientras que la madre de Vásquez nació en México y su papá nació y creció en Texas. El número de jugadores de origen latino en la NFL es escaso, 25 dentro de un universo de casi 1.700, según cifras de la liga. Vásquez cree un motivo de que el número es tan bajo es la percepción de que el jugador latino no es alto en estatura. “Muchos creen que hay un requisito de tamaño y peso, pero no lo hay. Ahí tiene a jugadores como Wes Walker que es un receptor y no tiene nada de alto. Pero ahora nos pueden ver a mí, a Manny y a otros más en la NFL y puedan darse cuenta que es posible” señaló Vásquez. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |