![]()
Por primera vez en 40 años estadounidenses creen que su país perdió influencia
Mayoría sostiene que su país debería “ocuparse de sus propios asuntos”
Por primera vez en 40 años, la mayoría de los estadounidenses estima que su país perdió influencia a nivel mundial y ejerce un poder mucho menor al que tenía en el pasado. Un sondeo del Instituto Pew Research Center, realizada entre algo más de 2 mil personas entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre, revela también que la mayoría de los estadounidenses sostiene, por primera vez, que su país debería “ocuparse de sus propios asuntos” y menos a nivel internacional. “Por primera vez en alrededor de 40 años de sondeos, una mayoría de ciudadanos (53%) consideran que Estados Unidos juega un papel menos importante y menos poderoso a escala planetaria que una década atrás”, subraya Pew en su estudio. Cerca de 70% de las personas interrogadas piensan además que Estados Unidos inspira menos respeto que en el pasado. La política exterior del actual presidente Barack Obama aparece fuertemente cuestionada en el sondeo: 56% la desaprueba y 34% la respalda sobre todo su gestión de la situación en Siria, Irán, China y Afganistán”. La lucha antiterrorista surge como uno de los pocos terrenos en que Obama obtiene más apoyo que rechazo: 51% contra 44%. Otro punto sorprendente de la encuesta es que, por primera vez en cerca de medio siglo, 52% de los estadounidenses piensan que su país debería “ocuparse de sus propios asuntos y dejar a los demás países intentar manejarse por sí mismos”, contra sólo 38% que se inclinan por lo opuesto. Aquellos que estiman que su país se ocupa “demasiado” en intentar resolver los problemas del mundo (51%) consideran en general que las cuestiones domésticas, fundamentalmente la economía, deberían ser la prioridad número uno del gobierno en funciones. Sin embargo, 77% de los encuestados subrayan que los intercambios y vínculos comerciales con los otros países traen beneficios para Estados Unidos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |