![]()
¿Qué tanto pollo hay en ese “nugget”?
Los comediantes siempre bromean con que es mejor no conocer algunas cosas... Y quizá sería mejor no saber cuáles son los ingredientes de los populares “nuggets” de pollo. Recientemente, un equipo de investigadores del Centro Médico de la University of Mississippi, en Jackson, descubrió por qué: los nuggets que examinaron de dos cadenas nacionales de comida rápida incluían un 50% o menos de tejido muscular, pechuga o muslo de pollo. Los investigadores seleccionaron un nugget de cada caja, los preservaron, los seccionaron y los tiñeron. Luego, los analizaron bajo microscopio. La mitad del primer nugget era puro tejido muscular; el resto era una mezcla de grasa, venas y nervios. Un análisis reveló células que recubren la piel y los órganos internos del ave, según publica el American Journal of Medicine. El segundo nugget contenía sólo un 40% de músculo, junto con grasa, cartílago y hueso. Se sabe que la carne blanca de ave es una de las mejores fuentes de proteína magra disponible. Algunas empresas optaron por utilizar una mezcla artificial de partes de pollos en lugar de carne blanca magra, procesarla, freírla y llamarla pollo. En realidad, es un derivado del pollo rico en calorías, sal, azúcar y grasa que es muy poco saludable, pero hasta tiene buen sabor y los niños lo adoran. El equipo no quiso revelar los nombres de las cadenas de restaurantes que visitaron. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() A veces la unidad bipartidista sorprende como cuando el jueves 4, los senadores demócrata Dick Durbin (Illinois) y el republicano Lindsey Graham (Carolina del Sur) presentaron la ‘Dream Act’ que permitiría a los ‘dreamers’ obtener la ciudadanía. / ver más /
El sábado 6 de febrero abrió sus puertas al público de Little Rock el nuevo “Gavi Mall & BaazAR” en 7415 Colonel Glenn Rd.
/ ver más /
Estados Unidos se acerca al sombrío hito de 500.000 muertes por Covid, pero hay noticias positivas ya que, a nivel nacional, el promedio de 7 días de casos nuevos diarios bajó un 41% desde su tope en enero. Y el número de personas hospitalizadas con Covid ha bajado un 29% desde entonces.
/ ver más /
![]()
comentario
La Ley del Control de Reforma Migratoria (IRCA) de 1986 fue ampliamente debatida, deliberada e implementada durante la Administración de Ronald Reagan. La ley buscaba solucionar el flujo de inmigrantes indocumentados. No se logró solucionar el problema y continúa latente.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |