![]()
José Mujica el presidente más pobre del mundo
José “El Pepe” Mujica que es el presidente de Uruguay, pero ahora también se sabe que se le considera el presidente más pobre del mundo. No es que Mujica cobre poco dinero por presidir el país y ejercer de Comandante en Jefe: tiene un estipendio de unos 250.000 pesos uruguayos al mes (unos $12,200). Lo que pasa es que es dona el 90% de su salario mensual a fondos de ayuda social. En cuanto a Mujica, se queda con unos 20.000 pesos (casi $1,000). “Con ese dinero me alcanza y me tiene que alcanzar”, le gusta decir. “Hay otros uruguayos que viven con mucho menos”. Tampoco se ve que el hombre pase penurias: vive en una granja en las afueras de Montevideo, que es propiedad de su mujer, la senadora Lucía Toplanski, donde tiene cultivos. Está vigilada por unos pocos policías, que él asegura haber aceptado a regañadientes. Su vehículo oficial es un Chevrolet Corsa y ha propuesto donar hasta su jubilación presidencial (los expresidentes uruguayos cobran cifras supuestamente astronómicas cuando dejan el cargo). La única propiedad que tiene a su nombre, según se ha podido saber a través de su declaración de impuestos es un viejo coche modelo Volkswagen Beetle. Que se sepa, también su mujer dona parte de sus ingresos.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |