![]()
El fútbol más “femenino” se juega en Medellín
La mayoría de las jugadoras del equipo Las Divas, modelos, presentadoras de televisión y bellas estudiantes de la ciudad colombiana de Medellín, quieren demostrar que deporte y coquetería también pueden ir de la mano y juegan al fútbol peinadas y maquilladas. Por el momento ya han roto algunos moldes. Muchos expectadores han quedado impresionados al verlas dominar el balón, algunas hasta con malabarismos, y aficionarse al fútbol más que los hombres. Las Divas apenas han competido más allá de exhibiciones con fines benéficos, pero cada entrenamiento del equipo es un ‘show’, con la cancha convertida en pasarela de modas. La mayoría juegan maquilladas, peinadas, y con las uñas postizas porque vienen del trabajo o de los desfiles pero se lo toman muy en serio. Público nunca falta para seguir a Las Divas, entre amigos, parejas y otros jóvenes que llegan desde los otras camchas de césped artificial y hasta se ofrecen a colaborar si ese día no han ido a entrenar las arqueras. La idea de formar un equipo de ‘bellas’ la tuvieron hace un año y medio dos hermanos de Medellín, Alejandro y Juan Felipe Duque, y rápidamente se sorprendieron con su gran acogida en Medellín ciudad la famosa en Colombia por la belleza de sus mujeres. Algunas habían jugado antes en el colegio, pero la mayoría no. Ahora con los entrenamientos están aprendiendo mucho. Son muy apasionadas cuando les gusta algo. El equipo ya cuenta con 42 futbolistas de entre 16 y 35 años, todas de Medellín, y eso que muchas más no superaron los criterios del perfil que es el de niñas’ atractivas, delicadas, femeninas a las que les gusta el fútbol. ‘Las Divas’ juegan con fines benéficos y son también apoyadas por grandes marcas deportivas, destinan una parte de sus ingresos a una fundación de ayuda al estudio para jóvenes de áreas rurales colombianas. Además, las Divas tienen ejemplos que seguir en Colombia: en 2011 la selección femenina se clasificó para el Mundial de Alemania, mientras que la masculina no lo ha logrado desde el Mundial de Francia en 1998.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |