![]()
Aumenta a 590 el número de mujeres asesinadas en Guatemala
La víctima más reciente fue una mujer, cuyo cadáver fue hallado en un barranco cercano a un populoso barrio de la capital. Al cadáver le habían quitado los ojos y los labios. Una mujer de 52 años que trató de pedir auxilio cuando una banda de ladrones robaba su casa el sábado 3, también resultó asesinada. El viernes 2 una mujer y cuatro niños murieron cuando su vehículo fue alcanzado por más de 100 tiros de fusil en una transitada calle de la capital. Las autoridades atribuyen el hecho a sicarios del narcotráfico que se habrían confundido de blanco. En lo que va del año ha muerto un 10% más de mujeres que durante 2004 y según organizaciones de derechos humanos, son ya 2,200 los asesinatos contra mujeres desde 2001. El Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos aseguró que, al menos en los casos más violentos, podría haber detrás de los crímenes grupos organizados para causar zozobra en la población. El gobierno ha admitido que combatir la violencia de las mujeres es una de sus principales asignaturas pendientes pero también trata de explicar la oleada de violencia y asegura que en muchas ocasiones el móvil de la violencia contra las mujeres son venganzas entre bandas del crimen organizado o son consecuencia de la participación de estas en pandillas juveniles. Los asesinatos de mujeres han aumentado en los últimos años. De 307 y 317 en 2001 y 2002 pasaron a 383 en 2003. En 2004 saltaron a 527 y hasta noviembre eran 583 las mujeres que habían muerto de forma violenta en 2005. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson promocionó el progreso en los esfuerzos de vacunación contra el coronavirus de Arkansas, pero dijo que el estado necesita aplicar las vacunas a más residentes de 70 años o más antes de que pueda ponerlas a disposición de grupos de población adicionales, lo que espera hacer antes del 1 de marzo. / ver más / ![]()
comentario
A pesar de sus imperfecciones y fallos, las Naciones Unidas 76 años después de su fundación, sigue prestando importantes servicios a la humanidad
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |