![]()
Los pequeños negocios de latinos continúan creciendo
"Los pequeños negocios son el verdadero motor de nuestra economía... en cinco años han crecido rápidamente", según Michael Barrera, el presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC),. Afirma que los pequeños negocios de todos los sectores sociales en EUA representan el 99% de todos los comercios en el país, contribuyen con el 51% del ingreso de los ciudadanos y el 60% de las plazas de trabajo. Para continuar con ese rápido crecimiento, los latinos confrontan los mismos retos que otros sectores: la falta de capital y de capacitación para emprender un negocio, así como el laberinto de reglamentaciones que exige el gobierno para operar, manifestó Barrera. Los negocios de latinos en EUA son mayormente de ventas al detalle, servicios al cliente, reparaciones de automóviles o equipo, tiendas y restaurantes, y principalmente sirven a la creciente comunidad latina. En EUA, hay actualmente dos millones de negocios de latinos y casi 49 millones de residentes latinos, si se incluyen los casi 4.5 millones que viven en Puerto Rico. Los comercios de latinos seguirán desarrollandose en lugares donde se les sea más fácil y donde exista una comunidad latina, y aprovechando la baja de empresas más grandes debido al enfriamiento económico, ofreciendo productos y servicios que son más fáciles de suministrar desde una pequeña empresa que desde una compañía más grande. Igualmente una pronta reforma de las leyes de inmigración favorecería económicamente a los a los latinos que trabajan en EUA y a su vez a los negocios que tienen a esos obreros como clientes. De existir un programa de trabajadores inmigrantes por temporales, que atiendan áreas como la agricultura para evitar que mueran las cosechas por falta de mano de obra, también impulsaría la creación de más pequeñas empresas por los latinos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |