![]()
Acusan a Venezuela de comprar muchas más armas
Los dos más altos jefes de la inteligencia estadounidense, J. Michael McConnell, director de la Inteligencia Nacional y el teniente general Michael D. Maples, director de la Agencia de Inteligencia para la Defensa, dijeron que Venezuela ha comprado hasta cuatro veces más armas de las que necesita, y que el propósito sería desestabilizar a países amigos de Estados Unidos como Colombia. Ambos funcionarios formularon sus apreciaciones en una audiencia del Comité de los Servicios Armados del Senado. McConnell dijo que Venezuela estaba ahora en busca de submarinos y misiles de defensa antiaérea y que sus compras anteriores de armas rusas por un valor superior a los $3.000 millones excedían en mucho las ventas y contratos de mantenimiento que el país sudamericano había firmado con Irán, del cual estaría a su vez buscando cooperación en energía nuclear. McConnell, que tiene autoridad sobre la CIA, dijo "que el presidente Hugo Chávez había comprado probablemente tres o cuatro veces más de lo que necesita". Pero Maples hizo notar que en este punto "no hemos visto esa distribución, pero hemos tenido discusiones acerca del uso que puede dar Venezuela a ese tipo de capacidad táctica" entre las naciones sudamericanas, y que "de alguna forma" se estaría potenciando la capacidad de defensa de la población civil. McConnell dijo que pensaba "Chávez estaba preparando milicias para la defensa de su gobierno dentro del país". McConnell indicó que el hecho de que Chávez haya comprado "una cantidad de armas pequeñas se ve como indicio de la creación de una especie de Guardia Interior que pudiera ser tomada en algún sentido como con capacidad de defensa nacional". Chávez ha dicho en el pasado que desea una reserva militar de 1 millón de hombres y mujeres, y unos 150.000 ya se han enlistado, superando así a la fuerza militar regular de 100.000 efectivos. El gobierno venezolano está organizando ahora unidades vecinales de milicianos llamados Guardia Territorial. Dos desertores de las FARC dijeron en una entrevista reciente con The Associated Press que vieron a dirigentes de milicias pro Chávez que eran entrenados por insurgentes colombianos en logística, inteligencia y lectura de mapas en una zona despejada cedida a la guerrilla por el gobierno colombiano de 1999 a 2001 para un diálogo de paz que no prosperó. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() A veces la unidad bipartidista sorprende como cuando el jueves 4, los senadores demócrata Dick Durbin (Illinois) y el republicano Lindsey Graham (Carolina del Sur) presentaron la ‘Dream Act’ que permitiría a los ‘dreamers’ obtener la ciudadanía. / ver más /
El sábado 6 de febrero abrió sus puertas al público de Little Rock el nuevo “Gavi Mall & BaazAR” en 7415 Colonel Glenn Rd.
/ ver más /
Estados Unidos se acerca al sombrío hito de 500.000 muertes por Covid, pero hay noticias positivas ya que, a nivel nacional, el promedio de 7 días de casos nuevos diarios bajó un 41% desde su tope en enero. Y el número de personas hospitalizadas con Covid ha bajado un 29% desde entonces.
/ ver más /
![]()
comentario
La Ley del Control de Reforma Migratoria (IRCA) de 1986 fue ampliamente debatida, deliberada e implementada durante la Administración de Ronald Reagan. La ley buscaba solucionar el flujo de inmigrantes indocumentados. No se logró solucionar el problema y continúa latente.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |