![]()
Las Posadas son una costumbre mexicana que reúne a familiares y amigos previo a la Navidad
Las Posadas son una costumbre mexicana que reúne a familiares, amigos y vecinos durante nueve días, previos a la Navidad, para recrear el viaje que María y José realizaron a Belén, lugar donde nació Jesús. Comienzan el 16 de diciembre. Durante este festejo se acostumbra a rezar, cantar una letanía, villancicos y posteriormente disfrutar de una taza de champurrado o ponche caliente, acompañada casi siempre de tamales o buñuelos, bebidas y platillos muy mexicanos. También se rompe una piñata y todos los asistentes reciben una bolsa de dulces, llamados "bolos" o "aguinaldos". Aunque es una tradición que los españoles popularizaron para evangelizar a los indígenas mexicanos durante la Conquista, ahora se vive como una fiesta popular que son un buen pretexto y la costumbre ideal para unir a toda la comunidad. Así que, sea o no mexicano, viva esta costumbre que a los niños les encanta y los adultos disfrutan. Esta tradición milenaria llegó a Estados Unidos con la cada vez más densa población de inmigrantes mexicanos, así que en casi todas las ciudades con una comunidad mexicana puede encontrar todo para celebrar las nueve Posadas, o sólo una de ellas. Además, si no quiere organizarlas, también tendrá la oportunidad de participar en una y llevar a sus hijos a disfrutar de esta festividad cultural. En México, la organización de las Posadas varía dependiendo de la región. Es decir, cada estado o comunidad le ha agregado su propio "ingrediente", por lo que las Posadas en Veracruz no son iguales que las de Oaxaca. Para organizar las Posadas en su casa, sólo basta con sus familiares o vecinos, si así lo desea. Debe tener a los "peregrinos", que son José y María, quienes pueden representarse con esculturas o personas. Algunas familias no rezan el Rosario, sólo hacen la petición de la Posada. Hay quienes realizan una procesión y cada día visitan una casa diferente. En las Posadas una parte de los asistentes se queda afuera de la casa, como si se tratara de María y José, mientras la otra mitad permanece dentro para responder a los ruegos de los "peregrinos" que suplican por alojamiento. Cuando finalmente dan posada a los peregrinos, se inicia el festejo, se rompe la piñata y se sirven los alimentos. No se requiere una casa muy amplia ni tampoco se tiene que invitar a cientos de personas. Establezca una fecha. Si no quiere celebrar las nueve Posadas, seleccione una fecha que desea entre el 16 y 24 de diciembre. Decida si los peregrinos serán representados por algunos de los niños o si deberá comprar las imágenes. Invite a sus vecinos o amigos y explique a los que no saben, de qué trata esta tradición. Para las Posadas hay que leer la letanía, el canto para pedir y dar posada, la lectura de las nueve jornadas y algunos villancicos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson promocionó el progreso en los esfuerzos de vacunación contra el coronavirus de Arkansas, pero dijo que el estado necesita aplicar las vacunas a más residentes de 70 años o más antes de que pueda ponerlas a disposición de grupos de población adicionales, lo que espera hacer antes del 1 de marzo. / ver más / ![]()
comentario
A pesar de sus imperfecciones y fallos, las Naciones Unidas 76 años después de su fundación, sigue prestando importantes servicios a la humanidad
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |