![]()
DOS COMPETIDORES HACEN TRAMPA PARA GANAR UN TORNEO DE PESCA
Un par de pescadores son acusados de intento de hurto mayor, posesión de herramientas criminales y delitos menores de posesión ilegal de animales salvajes, por rellenar los peces que sacaron con pesos de plomo, en un intento por ganar miles de dólares durante un torneo de pesca efectuado en Ohio. De acuerdo con medios locales, Jacob Runyan, de 42 años y Chase Cominsky, de 35, fueron acusados formalmente en Cleveland y fueron procesados el 26 de octubre. Todo surgió cuando Jason Fischer, director del torneo Lake Erie Walleye Trail, sospechó que los peces de la pareja en cuestión, extrañamente eran más pesados que los leucomas (walleye o lucioperca) de longitud similar, entonces optó por destazarlos y descubrió que había pesos de plomo en su interior. Los cinco pescados contenían un total de ocho pesos de plomo de 12 onzas y dos pesos de 8 onzas. Un oficial del Departamento de Recursos Naturales de Ohio, confiscó los ejemplares como evidencia. En caso de haber ganado el torneo, Runyan y Cominsky habrían recibido $28,760 en premios, pero ahora deberán responder ante la justicia por su trampa. Trascendió que, en abril, los habilidosos pescadores también fueron investigados por la policía de Rossford en el noroeste de Ohio acusados de hacer trampa en otro torneo. Debido a ello, Oficiales de la ODNR, el Departamento de Policía de Hermitage y la Comisión de Pesca y Botes de Pensilvania ya les incautaron un bote, un remolque y elementos de pesca. Hasta el momento, la pareja de pescadores señalados se reservó su derecho a emitir cualquier declaración hasta no ser juzgados de manera formal.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() José Palma de Arkansas United, fue el encargado de leerle a los niños de primaria, de 1º a 5º grado, el libro Finding the Music (En pos de la músic) en español e inglés, de la escritora Jennifer Torres, en el Centro Presidencial Clinton, el lunes 27 por la mañana como parte del programa nacional Read Across America (Leer a través de América), lanzado en 1998 por la Asociación Nacional de Educación (NEA), y que actualmente la celebración de lectura más grande del país. / ver más /
La gobernadora Sarah Huckabee Sanders promulgó la nueva ley de educación el miércoles 8, por y la calificó como “la revisión más grande del sistema educativo en la historia de Arkansas”.
/ ver más /
El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo que se registra en Arkansas y es el primero que se registra en el este de América del Norte en más de 50 años.
/ ver más /
![]()
comentario
Mi entendimiento del plan de vales escolares en el proyecto de ley de educación propuesto por la gobernadora Sanders, es básicamente desviar dinero de los impuestos, a las familias que ya mandan a sus hijos a escuelas privadas y no garantizar una forma para que los niños en las escuelas públicas y tengan una amplia opción en cuanto a la escuela a la que asisten.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2023 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |