![]()
SERIE MUNDIAL DE GRANDES LIGAS
Astros de Houston y Phillies de Philadelphia La Serie Mundial ya definió a los rivales. Por la Liga Americana están los Astros de Houston. Un equipo que ha estado en 4 de las últimas 6 Series Mundiales (2017, 2019, 2021, 2022) y por la Liga Nacional están los Phillies de Philadelphia, un equipo que regresa a la Serie por primera vez desde 2009 cuando perdieron ante los Yankees de Nueva York. La Serie Mundial iniciará el viernes 28 de octubre con los dos primeros encuentros en el Minute Maid Park de Houston, luego de ser el equipo con el mejor récord durante la temporada regular. Luego se mudará al Citizens Bank Park de Philadelphia por dos encuentros (y un tercero de ser necesario) y se regresaría a Houston en caso de ser necesario. La Serie Mundial se define con el primer club que gane 4 juegos. Los Astros de Houston van perfectos en la postemporada. En la primera serie ante los Marineros de Seattle estuvieron a un out de perder el primer juego. Ganaron los 3 juegos a Seattle y luego barrieron en 4 juegos a los Yankees de Nueva York que no tuvieron respuesta al fuerte pitcheo de los texanos y sus lanzadores no pararon a la ofensiva de los Astros. Los Phillies llegaron como uno de los equipos sorpresa y sin ser los favoritos a la postemporada tras más de una década sin llegar a los Playoffs. En la primera serie vencieron a los líderes de la División Central, los Cardenales de San Luis. Luego eliminaron a los Bravos de Atlanta, quienes eran los campeones tras su título en 2021. Y por último derrotaron a los Padres de San Diego que venían como gran candidato luego de sacar a los Dodgers de Los Ángeles.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() José Palma de Arkansas United, fue el encargado de leerle a los niños de primaria, de 1º a 5º grado, el libro Finding the Music (En pos de la músic) en español e inglés, de la escritora Jennifer Torres, en el Centro Presidencial Clinton, el lunes 27 por la mañana como parte del programa nacional Read Across America (Leer a través de América), lanzado en 1998 por la Asociación Nacional de Educación (NEA), y que actualmente la celebración de lectura más grande del país. / ver más /
La gobernadora Sarah Huckabee Sanders promulgó la nueva ley de educación el miércoles 8, por y la calificó como “la revisión más grande del sistema educativo en la historia de Arkansas”.
/ ver más /
El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo que se registra en Arkansas y es el primero que se registra en el este de América del Norte en más de 50 años.
/ ver más /
![]()
comentario
Mi entendimiento del plan de vales escolares en el proyecto de ley de educación propuesto por la gobernadora Sanders, es básicamente desviar dinero de los impuestos, a las familias que ya mandan a sus hijos a escuelas privadas y no garantizar una forma para que los niños en las escuelas públicas y tengan una amplia opción en cuanto a la escuela a la que asisten.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2023 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |