![]()
INQUIETA INCREMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CON EL VIRUS VRS, EN MENORES DE EDAD
La comunidad sanitaria mundial lleva meses advirtiendo de que a Estados Unidos le espera una temporada de gripe especialmente grave, después de que peligrosos brotes de enfermedades relacionadas con la gripe, colmaran los hospitales en el invierno de Australia. Al menos 23 estados en los Estados Unidos, han registrado casos del virus respiratorio sincitial, alcanzando tempranamente los niveles máximos que normalmente se presentan en invierno. Expertos dicen que aunque la mayoría de los niños van a estar bien aun dando negativo en las pruebas de COVID-19, pero se ha confirmado que la mayoría tiene el virus respiratorio sincitial, comúnmente llamado RSV, y que una llegada tan fuerte y temprana es muy poco común. El virus es uno de los varios que causan el resfriado común, aunque la infección puede ser más grave en algunos individuos, especialmente los niños pequeños. Los que tienen problemas respiratorios más leves, reciben oxígeno suplementario durante unos dos días, mientras que los que están en cuidados intensivos tienden a tener trastornos pulmonares crónicos o trastornos neurológicos que requieren ventiladoes para reabrir los conductos pulmonares. En cuanto a la razón por la que el VRS se ha cebado tan pronto con los niños, es que puede tratarse de una cepa más agresiva del virus en circulación este año. Pero también es probable que la pandemia de COVID-19, que mantuvo a los niños pequeños en casa durante sus primeros años de vida, desempeñe un papel importante. Se sabe que el VRS es la causa más común de hospitalización por neumonía en los niños, y que las probabilidades de que se produzca un caso grave son mayores en la primera o segunda infección. Una vez que el sistema inmunológico ha tenido algunas oportunidades de combatir el virus, los síntomas se vuelven más parecidos a los del resfriado durante el resto de la vida de la persona. admitiendo a muchos bebés, pero también a muchos niños mayores con, por ejemplo, asma o alguna otra enfermedad subyacente”.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() José Palma de Arkansas United, fue el encargado de leerle a los niños de primaria, de 1º a 5º grado, el libro Finding the Music (En pos de la músic) en español e inglés, de la escritora Jennifer Torres, en el Centro Presidencial Clinton, el lunes 27 por la mañana como parte del programa nacional Read Across America (Leer a través de América), lanzado en 1998 por la Asociación Nacional de Educación (NEA), y que actualmente la celebración de lectura más grande del país. / ver más /
La gobernadora Sarah Huckabee Sanders promulgó la nueva ley de educación el miércoles 8, por y la calificó como “la revisión más grande del sistema educativo en la historia de Arkansas”.
/ ver más /
El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo que se registra en Arkansas y es el primero que se registra en el este de América del Norte en más de 50 años.
/ ver más /
![]()
comentario
Mi entendimiento del plan de vales escolares en el proyecto de ley de educación propuesto por la gobernadora Sanders, es básicamente desviar dinero de los impuestos, a las familias que ya mandan a sus hijos a escuelas privadas y no garantizar una forma para que los niños en las escuelas públicas y tengan una amplia opción en cuanto a la escuela a la que asisten.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2023 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |