LA OPEP+ DE RECORTARÁ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y PUEDE AFECTAR EL VOTO DE NOVIEMBRE

A solo dos semanas de las elecciones intermedias de noviembre, cuatro letras castigan al presidente Joe Biden y los demócratas: OPEP.

La semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, encabezados por Arabia Saudita y Rusia, dijeron que recortarán la producción de petróleo en 2 millones de barriles por día, el mayor recorte desde el comienzo de la pandemia, en una medida que amenaza con hacer subir los precios de la gasolina apenas dos semanas antes de las elecciones de mitad de período en Estados Unidos.

Los cortes de producción comenzarán en noviembre La reducción equivale a aproximadamente el 2% de la demanda mundial de petróleo.

El presidente Joe Biden criticó la decisión, calificándola de “miope” y diciendo que es dañina para algunos países que ya luchan contra los elevados precios de la energía.

La OPEP+ se reunirá nuevamente en diciembre de este año. 

Edición de esta semana
MES NACIONAL DE LECTURA EN EL CENTRO PRESIDENCIAL CLINTON
José Palma de Arkansas United, fue el encargado de leerle a los niños de primaria, de 1º a 5º grado, el libro Finding the Music (En pos de la músic) en español e inglés, de la escritora Jennifer Torres, en el Centro Presidencial Clinton, el lunes 27 por la mañana como parte del programa nacional Read Across America (Leer a través de América), lanzado en 1998 por la Asociación Nacional de Educación (NEA), y que actualmente la celebración de lectura más grande del país.    / ver más /
La gobernadora Sarah Huckabee Sanders promulgó la nueva ley de educación el miércoles 8, por y la calificó como “la revisión más grande del sistema educativo en la historia de Arkansas”.    / ver más /
El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo que se registra en Arkansas y es el primero que se registra en el este de América del Norte en más de 50 años.   / ver más /
Michel Leidermann
comentario
par Michel Leidermann
Mi entendimiento del plan de vales escolares en el proyecto de ley de educación propuesto por la gobernadora Sanders, es básicamente desviar dinero de los impuestos, a las familias que ya mandan a sus hijos a escuelas privadas y no garantizar una forma para que los niños en las escuelas públicas y tengan una amplia opción en cuanto a la escuela a la que asisten.   / ver más /