![]()
PRIMER SERVICIO DE MICROTRÁNSITO PÚBLICO EN CONWAY
Rock Region METRO, lanzó la zona de servicio de microtránsito público METRO Connect Conway el lunes 24 de octubre en la ciudad de Conway. El servicio, operará de lunes a sábado. El servicio METRO Connect Conway ofrece viajes de punto a punto bajo demanda dentro de la ciudad con una interfaz de reserva de viajes fácil de usar, información del vehículo en tiempo real, estimados tiempos de espera y de viaje y tarifas asequibles. METRO Connect Conway ofrece viajes compartidos en toda la zona de servicio que cubre la mayoría de las áreas dentro de los límites de la ciudad de Conway que fueron diseñados con datos y métricas, análisis de tráfico, densidad de población, densidad de empleo e información de representantes locales dentro de los sectores de salud, educación, empleo y servicios sociales. El servicio operará con dos vehículos durante las horas de servicio, y está diseñado para acomodar hasta 100 viajes de pasajeros por día y se puede ajustar a medida que cambia la demanda. Los vehículos de servicio inicial son Lonestar Promaster 3500, son vehículos de piso bajo, tienen rampas para sillas de ruedas y pueden acomodar hasta 7 pasajeros. Los viajes de METRO Connect Conway se pueden reservar usando una aplicación gratuita de teléfono inteligente: https://transloc.com/app/, o el teléfono 888.959.3120. Las tarifas de METRO Connect Conway cuestan $2 por persona por viaje y se pueden pagar a través de la aplicación gratuita: https://tokentransit.com/, o con cambio exacto.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() José Palma de Arkansas United, fue el encargado de leerle a los niños de primaria, de 1º a 5º grado, el libro Finding the Music (En pos de la músic) en español e inglés, de la escritora Jennifer Torres, en el Centro Presidencial Clinton, el lunes 27 por la mañana como parte del programa nacional Read Across America (Leer a través de América), lanzado en 1998 por la Asociación Nacional de Educación (NEA), y que actualmente la celebración de lectura más grande del país. / ver más /
La gobernadora Sarah Huckabee Sanders promulgó la nueva ley de educación el miércoles 8, por y la calificó como “la revisión más grande del sistema educativo en la historia de Arkansas”.
/ ver más /
El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo que se registra en Arkansas y es el primero que se registra en el este de América del Norte en más de 50 años.
/ ver más /
![]()
comentario
Mi entendimiento del plan de vales escolares en el proyecto de ley de educación propuesto por la gobernadora Sanders, es básicamente desviar dinero de los impuestos, a las familias que ya mandan a sus hijos a escuelas privadas y no garantizar una forma para que los niños en las escuelas públicas y tengan una amplia opción en cuanto a la escuela a la que asisten.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2023 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |