![]()
Venezuela ofrece combustible más barato para pobres de EUA
Jesee Jackson condena sugerencia de asesinar a Chávez
"En Estados Unidos hay también muchos pobres y todos los años mueren de frío un número importante, por eso les vamos a ofrecer combustible para calefacción hasta un 40% más barato", indicó Chávez en su programa "Aló Presidente" el domingo 28. La rebaja en el precio se conseguirá, según el gobernante venezolano, porque se eliminarán los intermediarios y la venta se realizará directamente a través de la firma Citgo, filial estadounidense del grupo estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA). El combustible llegará a los pobres a través de organizaciones como las que lideran el activista pro derechos civiles estadounidense Jesse Jackson, el actor Danny Glover y otras personalidades que trabajan por la justicia social. Jackson asistió durante un rato al programa y quedó acordada una futura reunión con Chávez y el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, para precisar detalles del proyecto. Chávez dijo que el plan para garantizar la calefacción en invierno beneficiará a unos siete u ocho millones de pobres estadounidenses. Reiteró además que se reservarán 150 mil plazas para operaciones de la vista para estadounidenses que no puedan pagarlas en su país. Las 150 mil plazas anuales forman parte de los seis millones de intervenciones quirúrgicas que está previsto realizarse en los próximos 10 años dentro del programa Operación Milagro acometido entre Venezuela y Cuba. Chávez reveló que la Operación ofrecerá a Brasil 100 mil plazas anuales, 60 mil a Colombia, 30 mil a Ecuador, 20 mil a Bolivia, otras 20 mil a las naciones caribeñas y 12 mil a Panamá. El gobernante señaló que están en estudio las plazas que se asignarán a otras naciones latinoamericanas con altos niveles de pobreza. Los pacientes beneficiados por este programa serán trasladados y operados gratis en Cuba o en Venezuela. Durante su estadía en Venezuela, el reverendo Jesse Jackson ofreció su apoyo al presidente Chávez. Jackson condenó vehementemente la sugerencia de su compatriota, el pastor evangelista Pat Robertson, de que agentes de Estados Unidos deberían asesinar al mandatario venezolano, catalogando esas declaraciones como "inmorales’’ e "ilegales". Afirmó que el llamado a asesinar al mandatario venezolano fue un acto criminal y que Estados Unidos y Venezuela deben resolver sus diferencias por medio de la diplomacia. El mandatario venezolano, que se autoproclama "revolucionario’’, repeti-damente ha acusado al gobierno del presidente George W. Bush de promover un complot para derrocarlo, incluso matarlo e invadir Venezuela. Los comentarios de Robertson, la semana pasada, acrecentaron las tensas relaciones entre Caracas y Washington Robertson, fundador de la Coalición Cristiana de América, dijo en su programa de televisión "El club 700" que Estados Unidos debería detener a Chávez para impedir que Venezuela se convierta en una "plataforma de lanzamiento para la influencia comunista y el extremismo musulmán’’. Robertson, se disculpó el miércoles 24. Representantes del gobierno estadounidense repetidamente han expresado su preocupación de que Chávez y su cercano aliado, el gobernante cubano Fidel Castro, estarían tratando de desestabilizar políticamente a América Latina. Tanto Chávez como Castro niegan cualquier intromisión en los asuntos de otras naciones. En un discurso en la Asamblea Nacional de Venezuela, Jackson arrancó aplausos de los legisladores venezolanos al hacer referencia al desaparecido líder pacifista Martin Luther King. Durante su visita de tres días a Venezuela Jackson planeaba también reunirse con líderes de la oposición venezolana, quienes acusan a Chávez de ser un gobernante autoritario y de dividir peligrosamente ese rico país petrolero de 26 millones de habitantes. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |