![]()
ALEXANDRIA OCASIO-CORTEZ ADMITIÓ EN REDES SOCIALES QUE TEMIÓ POR SU VIDA DURANTE EL ASALTO AL CONGRESO EL 6 DE ENERO
CONFESÓ ADEMÁS “SOY UNA SOBREVIVIENTE DE AGRESIÓN SEXUAL”
La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez admitió en una transmisión en redes sociales que temió por su vida durante el asalto al Congreso el 6 de enero. Durante su Instagram Live, dijo: “No podemos seguir adelante sin rendir cuentas. No podemos sanar sin rendir cuentas. Todas estas personas que nos dicen que sigamos adelante lo están haciendo a su conveniencia”. Ocasio-Cortez describió cómo se escondió en el baño de su oficina en el Congreso durante el caos de los disturbios en el Capitolio el mes pasado. “Pensé que iba a morir”, indicó. Contó por detrás de la puerta del baño vio a un hombre blanco irrumpiendo en su oficina, gritando: “¿Dónde está? ¿dónde está?”. La congresista indicó que el hombre era un oficial de policía del Capitolio, pero él la miró con “ira y hostilidad” y no se identificó como miembro de la policía. Ocasio-Cortez dijo que tanto ella como su personal no supieron si el oficial estaba allí para “ayudarnos o lastimarnos”. Agregó: “Para muchos de los que escuchan si han experimentado algún tipo de trauma, el simple hecho de reconocerlo y admitirlo, ya es un gran paso. Especialmente en un mundo donde la gente está constantemente tratando de decirte que no experimentaste lo que experimentaste o que estás mintiendo”. “O que, ya sabes, esos son traumas adicionales a los que ya has experimentado, ¿verdad?, porque si eres un sobreviviente de abuso, negligencia, abuso verbal, agresión sexual, ya sabes, además está el trauma de analizar lo que pasaste”. Ocasio-Cortez, declaró durante la transmisión a unos 150.000 espectadores que es una sobreviviente de agresión sexual y reveló su trauma cuando acusó a los republicanos que evaden su responsabilidad por los disturbios en el Capitolio del mes pasado, de usar “las tácticas de abusadores”. “Soy una sobreviviente de agresión sexual”, dijo, luchando por contener las lágrimas. “Y esto no se lo he contado a mucha gente en mi vida”. “Y así, cuando veo que esto sucede, lo que siento, lo que sentí fue: ‘No otra vez’. No voy a dejar que esto vuelva a suceder. No voy a permitir que me vuelva a pasar a mí. No voy a dejar que le vuelva a pasar a las otras personas que han sido víctimas de esta situación. Y yo no voy a permitir que esto suceda en nuestro país. No vamos a permitir que suceda”. Ocasio-Cortez dijo que estaba preparada para las críticas después de compartir su experiencia de agresión sexual porque ésta no estaba directamente relacionada con los disturbios del Capitolio. “La gente va a decir, ‘Oh, ella solo está tratando de que la experiencia se trate de ella’”, señaló. “Y todos esos pensamientos normales y molestos. Y, como dije, todos tus traumas pueden cruzarse e interactuar”. Indicó que el Congreso había puesto terapeutas a disposición de los legisladores, especialmente aquellos que se habían encontrado con los asaltantes, para ayudarlos a procesar la experiencia.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |