![]()
Nuevos empleos aumentaron
En lo que va del año, la economía fuerte ha generado en promedio 191,000 empleos nuevos por mes, comparado con 183,000 por mes el año pasado. Según los pronosticadores, el mercado laboral conservará su fuerza durante el resto del año, siempre que el aumento de los precios de combustibles no afecten la confianza de empresas y consumidores y provoquen una ola de reducción de gastos. El gobierno informó días atrás que los precios, tanto al consumidor como mayoristas, aumentaron en julio, reflejando el alza mundial de los precios del petróleo, que superaron la marca de 67 dólares el barril a principios de mes. El precio nacional promedio al consumidor de la gasolina alcanzó los 2.55 dólares el galón (3.78 litros). En Arkansas el desempleo subió mínimamente (0.1%) llegando al 4.9% , un aumento considerado normal para la época veraniega. Hubo 65,800 personas desempleadas en julio, unas 800 más que en junio. El desempleo en el estado está aún por debajo de la cifra nacional, que para julio fue del 5% El número de empleados de la fuerza laboral en los sectores privados trabajando en julio de este año en Arkansas se estimó en 1,288,100 personas, es decir 55,300 más que en julio del 2004. Las cifras oficiales de empleo y el porcentaje de desempleados para nuestro estado, computadas hasta el último día del mes de julio 2005 para las áreas metropolitanas, dadas a conocer por el Departamento de Seguridad Laboral de Arkansas y la Oficina de Estadísticas Laborales del Ministerio del Trabajo de los EUA, son las siguientes: Área Fuerza laboral % de metropolitana civil total desocupados Fayetteville/ 223,125 3.4% Sripngdale/ Rogers Fort Smith 137,750 4.7% Hot Springs 43,975 5.1% Jonesboro 58,725 5.1% Little Rock/ 338,925 4.8% North Little Rock Pine Bluff 48,350 7.3% Total Arkansas 1,353,900 4.9% Cabe hacer notar que el número de personas en la Fuerza Laboral Civil Total incluye a todos los trabajadores del sector privado ya sea que están actualmente trabajando o buscando trabajo, pero excluye a los empleados de los gobiernos federales, estatales y municipales. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |