![]()
ESCUELAS PUEDEN ADAPTARSE RÁPIDAMENTE AL COVID-19
Por Michel Leidermann Covid-19 ha traído desafíos impensables, pero muchas escuelas y su personal cambiaron y aprendieron a adaptarse a esta nueva condición. Lo que tomó años de legislación y reuniones de las juntas escolares, ahora sucede en cuestión de semanas, a veces incluso días. La capacidad de eliminar la burocracia ha ayudado a que nuestros sistemas escolares se transformen más rápido que cualquier sesión legislativa o reunión de la junta escolar. La verdad es que esta situación y todas las opciones han estado disponibles durante años; simplemente teníamos miedo al cambio. Lo que ha hecho la pandemia es eliminar ese miedo y hacernos pensar en las posibilidades que existen si eliminamos la burocracia. Los educadores han estado aprendiendo durante años sobre instrucción virtual, aprendizaje personalizado, métodos de enseñanza no tradicionales, dominio del aprendizaje, uso de la tecnología en el aprendizaje real y muchas más prácticas educativas nuevas. La capacidad de los educadores para desarrollar su capacidad durante una pandemia mundial muestra su verdadero espíritu y las restricciones que existen han hecho que los educadores pongan en práctica todo lo aprendido y prueben cosas nuevas. Ha hecho que los maestros y administradores aprendan plataformas en línea, pasen del aprendizaje tradicional al aprendizaje virtual, trabajen más horas de lo normal, creen nuevos horarios, atiendan a sus estudiantes de nuevas formas, y mucho más. El cambio es difícil, pero es necesario en la educación. Debemos continuar impulsando y moldeando nuestro sistema educativo para que se adapte a las necesidades de nuestras comunidades y del estado, pero lo más importante de nuestros estudiantes. Cuando termine la pandemia, debemos continuar construyendo nuestras escuelas con una nueva visión para el siglo XXI. No debemos olvidar todos los sistemas que estamos ahora están implementando debido a la pandemia, sino mejorarlos aún más. También debemos honrar a nuestros maestros. Estos maestros necesitan más beneficios, mejores salarios, condonación de préstamos estudiantiles y una garantía de atención médica asequible. La pandemia nos ha mostrado a todos el verdadero valor de un educador profesional certificado. Es hora de impulsar la educación y al mismo tiempo cuidar de nuestros maestros. Están en primera línea todos los días. Ya sea que tengamos covid-19 o no, tratémoslos como se lo merecen.
REPUBLICANOS ABANDONAN EL PATRIOTISMO Todos sabemos quién es Trump realmente ahora. No puedo pensar en una persona en la historia política estadounidense que esté tan profundamente dañada psicológicamente y desprovista de humanidad. Solo piénselo: sin empatía, sin humor, sin conciencia, sin sentimientos de vergüenza o culpa, de presuntas agresiones sexuales y adulterio, engaños, comportamiento criminal, racismo, y así sucesivamente. Solo remite mentiras, insultos, división, ira y agravios. Este es un presidente que arranca a los bebés de los brazos de sus padres y los arroja en jaulas sin la menor intención de reunir a los hijos con sus padres. Este es un presidente que abdica del liderazgo frente a una pandemia que está matando a cientos de estadounidenses todos los días y convoca grandes mítines sin precauciones que propagan el coronavirus y suman cientos al número de muertos. Los republicanos, saben todo esto, y sin embargo, buscaban que este hombre siguiera destruyendo nuestra nación y nuestro mundo. Consideren su conducta desde las elecciones. ¿Es realmente digno de ese apoyo incondicional? |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson promocionó el progreso en los esfuerzos de vacunación contra el coronavirus de Arkansas, pero dijo que el estado necesita aplicar las vacunas a más residentes de 70 años o más antes de que pueda ponerlas a disposición de grupos de población adicionales, lo que espera hacer antes del 1 de marzo. / ver más / ![]()
comentario
A pesar de sus imperfecciones y fallos, las Naciones Unidas 76 años después de su fundación, sigue prestando importantes servicios a la humanidad
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |