![]()
RECHAZAN APELACIONES DE DIRIGENTES SUDAMERICANOS JUAN ÁNGEL NAPOUT Y JOSÉ MARÍA MARÍN
CORTE DE APELACIONES CONFIRMÓ LAS PENAS QUE PESAN SOBRE ELLOS
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó los recursos presentados por los exdirigentes futbolísticos sudamericanos Juan Ángel Napout y José María Marín, confirmando las penas de cárcel que habían recibido por el caso conocido como “Fifagate”. Según el texto, la decisión de no aceptar los recursos fue secundada por los tres magistrados del tribunal. Ambos dirigentes fueron detenidos en el marco de la histórica operación contra la corrupción en el mundo del fútbol iniciada en 2015 y que se conoce popularmente como “Fifagate”. El paraguayo Napout, expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), había sido condenado en 2018 a 9 años de cárcel en Estados Unidos por corrupción y continuará de esta forma en prisión. Marín, antiguo presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), había sido condenado a cuatro años, pero fue liberado por razones humanitarias en marzo de este año. La decisión fue adoptada para evitar que contrajera el coronavirus en prisión, atendiendo su avanzada edad (88 años), tras haber cumplido la mayor parte de su castigo. Napout fue declarado culpable y condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico, después de que la Justicia estadounidense le acusara de haberse embolsado al menos $3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con emisiones de torneos internacionales, como la Copa América y la Copa Libertadores. Marín, que al igual que Napout se declaró no culpable y evitó pactar con la Fiscalía como sí hicieron otros involucrados, recibió una sentencia de cuatro años de cárcel e importantes sanciones económicas por seis cargos de conspiración para cometer crimen organizado y blanqueo de dinero, así como de fraude electrónico.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Joe Biden, aun cuando era el presidente electo, prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, al presentar el jueves 14 un plan de estímulo de $1,9 billones para familias y empresas. / ver más /
Según datos al 13 de enero en Arkansas, de todas las pruebas positivas por COVID-19, el 12.2% se identificó como latino; o sea 25,941 y de todas las muertes el 3.9% o 134 fallecidos se identificaron como latinos. De todas las pruebas positivas en latinos, el 49,3% eran hombres y el 50,6% eran mujeres.
/ ver más /
![]()
comentario
Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |