![]()
TODAVÍA NO ES EL MOMENTO PARA LOS DEPORTES
Por Michel Leidermann La pandemia del coronavirus está exponiendo a que las ligas deportivas profesionales no pongan la salud y la seguridad de sus jugadores por delante de las ganancias de los equipos. Es el colmo de la irresponsabilidad de los equipos de MLB, NBA, WNBA, NHL, NFL, MLS y NWSL, reanudar sus actividades mientras aumentan los casos de covid-19 y las hospitalizaciones. Y eso también se aplica a los deportes universitarios y de escuelas de secundaria que están avanzando con planes para jugar este otoño. La competencia pone en peligro a los jugadores; acelera la propagación general del virus; corre el riesgo de que los jugadores expongan a sus padres, abuelos, otros familiares y amigos y altamente vulnerables al virus mortal y envía un mensaje completamente equivocado a los fanáticos de todo el mundo de que la competencia deportiva se puede reanudar de manera segura. ¡No se puede aún! Sin embargo, la Major League Baseball anunció que los equipos comenzarán a jugar el 23 o 24 de julio. Los equipos de la Asociación Nacional de Baloncesto aprobaron un plan para reiniciar la temporada en Disney World con 22 equipos el 31 de julio. La Liga Nacional de Hockey comenzará los playoffs de la Copa Stanley el 30 de julio en dos ciudades, y otros los seguirán... El mayor riesgo de infectarse es por contacto cercano. Los funcionarios de esas ligas se engañan a sí mismos si creen que pueden crear un ambiente seguro para jugadores, entrenadores, árbitros, y sus familias. Esos funcionarios no deben colocar a los jugadores en una posición en la que deben elegir entre su salud y sus intereses financieros. El curso de acción responsable es detener todos los juegos hasta que haya una vacuna o la amenaza de infección se reduzca considerablemente. Por ahora, nii siquiera estamos cerca. EL DINERO PARA LA POLICÍA Los manifestantes que protestan por la muerte de George Floyd y otros muertos por la brutalidad policial, cantan “quiten financiamiento a la policía” no tienen en cuenta las consecuencias políticas que no son buenas para el movimiento, ni para el resto de nosotros. En inglés “Defund” es una palabra con flexibilidad. Principalmente significa evitar dar fondos; retirar fondos de… En política y en la vida, las palabras precisas sirven mejor. Muchos manifestantes probablemente desprecian toda la política y no ven mucha diferencia por la paz y la justicia entre Trump y Biden. Después de todo, las cosas no mejoraron con Obama, un presidente negro. Pero la decencia humana y la civilidad de tono siguen siendo importantes como una base nacional para un día mejor, y esas son cualidades que Trump posee menos que cualquier otra persona. Las protestas han sido generalmente efectivas y justificadamente convincentes. La gente tiende a amargarse por cosas que no funcionan, y lo que estamos haciendo en la vigilancia policial no es efectivo. La gente quiere que se haga de manera diferente e inteligente. Entonces una reforma generalizada parece ser una posibilidad sensata. Necesitamos redefinir la policía, castigar la irracionalidad policial, desmilitarizar la policía, aumentar el compromiso a la comunidad y la sensibilidad de la policía, y reorganizar sus prioridades. Podemos y debemos reducir el financiamiento directo a los departamentos de policía para dirigir más recursos al compromiso y la prevención basados en la comunidad, pero al mismo tiempo educar a la gente como reaccionar acertadamente cuando enfrentados por un agente y evitar enfrentamientos y tentativas de fuga que termina en tragedia.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Joe Biden, aun cuando era el presidente electo, prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, al presentar el jueves 14 un plan de estímulo de $1,9 billones para familias y empresas. / ver más /
Según datos al 13 de enero en Arkansas, de todas las pruebas positivas por COVID-19, el 12.2% se identificó como latino; o sea 25,941 y de todas las muertes el 3.9% o 134 fallecidos se identificaron como latinos. De todas las pruebas positivas en latinos, el 49,3% eran hombres y el 50,6% eran mujeres.
/ ver más /
![]()
comentario
Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |