![]()
CEPAL alerta sobre remesas excesivas
La profusa entrada de dólares a la región latinoamericana, que aparenta ser un negocio redondo para elevar las reservas de los bancos centrales y hacer a los países menos vulnerables a las crisis externas, tiene el costo de haber "apreciado" (subido el valor de cambio) varias monedas locales frente a la divisa estadounidense. Pero una apreciación fuerte podría hacer menos competitivas a esas economías, al encarecer sus exportaciones e incluso hacerlas caer en "el riesgo de aumentar la tasa de inflación" por intentar mantener un tipo de cambio competitivo internacionalmente, según CEPAL. Colombia, México y Chile han apreciado sus monedas en el último tiempo, mientras que las de Brasil y Uruguay ya ganaron fuerza frente al dólar, y en Perú la apreciación es menos intensa. Para Haití las remesas representan el 29% de su Producto Interno Bruto (PIB) al año, mientras que para El Salvador, Honduras y República Dominicana significan el 15%. Para la totalidad de Centroamérica representan el 8.8% del PIB; para Ecuador, el 6%; para Bolivia, el 5%, y para Colombia, el 4%.. En México, el principal receptor de remesas por monto, con 16,613 millones de dólares en 2004 y la expectativa de superar los 20,000 millones este año, apenas equivalen al 2.5% del PIB. En el cono sur la situación es distinta. En la mayoría de los países el ritmo de crecimiento de las exportaciones ha aumentado desde hace 15 años. Pero el impulso más fuerte en los dos últimos años provino de la expansión económica de China, que elevó los precios del cobre y otra materias primas a niveles récord. Machinea destacó que en los últimos años los gobiernos latinoamericanos han reducido su deuda externa y ampliando sus plazos, y mantuvieron la inflación bajo control. Entre los principales riesgos externos, mencionó una desaceleración de la economía de los EUA, el aumento internacional del precio del petróleo y la amenaza de aumento del proteccionismo de los paises a sus industrias vitales y con mayor número de trabajadores. En el plano interno aludió a la inestabilidad política en algunas frágiles democracias latinoamericanas y el tipo de cambio que "fijan" los bancos centrales. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |