![]()
Telefónos con números ICE podrían salvar vidas
La medida, que cada día gana más adeptos, ha sido recibida con entusiasmo entre quienes atienden emergencias médicas, que ven en ésta una vía rápida y segura de obtener información "vital" en momentos de crisis, ayudando al personal de rescate (paramédicos, bomberos y policías) a dar asistencia a las personas que en una situación de emergencia no pueden dar la información por sí mismas. La iniciativa fue promovida en un principio por un paramédico británico en abril pasado y ha cobrado mayor relevancia tras el atentado del 7 de julio en Londres, en el que murieron más de 50 personas y centenares resultaron heridas. De acuerdo con cifras oficiales, en 2003 cerca de 900 mil víctimas de alguna emergencia en Estados Unidos no pudieron proporcionar la información de un contacto al personal médico que los atendió. Y de esta simple herramienta, que consiste en incluir entre el listado de números telefónicos de su celular un contacto de un familiar o amigo con las siglas ICE, nadie debe estar excluido, según las autoridades. El sistema, que es gratuito y simple, promete convertirse en una útil herramienta para el personal que atiende todo tipo de emergencias, ya que se estima que más del 75% de las personas en este país no lleva consigo información para contactos en casos de emergencia. Pueden crearse uno o más contactos de ICE, como por ejemplo: ICE-Papá o ICE-Cónyuge, seguido del número telefónico; o simplemente enumerar los teléfonos de contacto como ICE 1, ICE 2, e ICE 3, en su listado telefónico. Es importante asegurarse de que la persona que incluirá como contacto ICE conoce información básica sobre su historial médico, como ser alergias, medicamentos que toma o enfermedades crónicas, entre otras cosas. Además, las autoridades recomiendan que los números de teléfono ICE, incluyan a personas que estén disponibles el mayor tiempo posible. El sistema también se está convirtiendo en un valioso instrumento entre adolescentes y niños, ya que anotar un número ICE para contactar a los padres o tutores en caso de emergencia, además de brindar mayor tranquilidad a los padres, podría evitar muchas tragedias. Las autoridades recomiendan que cuando se trate de un menor de edad, el número ICE que se incluya sea el de los padres o del adulto que esté autorizado para tomar decisiones con respecto al tratamiento médico del menor. Para los expertos, las "ventajas" del programa podrían ir más allá de brindar información vital al personal médico que atiende la emergencia al tener un efecto positivo también en los familiares de la persona que sufre la crisis, en la medida que les permite estar al tanto de lo que sucede con mayor brevedad. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |