![]()
TRUMP Y LA LEY
La primera regla para tratar con un tipo como Trump es no subestimarlo. Será un ególatra, pero no es un cretino. Sabe lo que hace. El fallido impeachment ha hecho que Donald Trump se sienta intocable. ¿Quién lo va a deponer cuando los 53 senadores republicanos han enlazado su futuro político al del ocupante de la Casa Blanca? Trump consiguió lo que quería, trasladar a los votantes la decisión de destituirle, que sean ellos en noviembre los que determinen si abusó o no de su poder y obstruyo la labor constitucional del Congreso. Críticos sostienen que cuatro años más de Trump pondrán en riesgo los cimientos de la democracia de Estados Unidos. Aunque puede ser una exageración, existen motivos de inquietud. El deterioro del clima político divide cada vez más al país. La difusión de “fake news”, que arrancó en la misma inauguración de su presidencia, es una forma de comunicación tóxica que pervierte el debate. Y lo más grave: la pérdida de ecuanimidades cuando el presidente se declara “el principal agente de la ley”, responsabilidad que corresponde constitucionalmente al procurados general, William Barr. Tras el impeachment, Trump está despidiendo a los funcionarios que declararon en su contra en el Congreso, ha atacado a los fiscales del juicio contra su amigo Roger Stone tras pedir una reducción de pena, y ha intervenido vía Twitter en favor de su excolaborador condenado, Michel Flynn. El procurador general, que apoya a Trump entre bambalinas, le pidió que no tuiteara más sobre estos asuntos. Dijo que hacía imposible su trabajo. Lejos de frenarse, Trump ataca a todo el Departamento de Justicia (DOJ) y exige a Barr que limpie su casa. Trump afirma que es su privilegio presidencial comentar sobre las decisiones del DOJ. Con un Partido Republicano entregado a la causa populista del presidente y un Senado inmovilizado por el miedo a perder el favor presidencial —y sus escaños—, Trump podría convertirse en el presidente más peligroso de la historia de Estados Unidos. Es su forma de actuar: presionar, insultar y amenazar. Tiene el poder de su partido, y el apoyo de millones de votantes.
SISTEMA DISFUNCIONAL Una sola fotografía de dos cuerpos llamó la atención de la nación. Mostraba a un hombre boca abajo en el agua al borde del Río Grande con su pequeña hija sujetada a él por la espalda, debajo de su camiseta. La quietud de la escena contrasta con lo que debieron ser sus últimos momentos frenéticos luchando contra la corriente fangosa del rio en un esfuerzo desesperado por llegar al otro lado. Diversos informes delatan un sistema de detención de inmigrantes peligrosamente sobrecargado y mal equipado para atender a miles de niños hacinados en sus centros de detención, que se enferman o necesitan ayuda legal, alimentos, agua corriente, educación, ropa limpia, duchas, cepillos de dientes y jabón, actividades de entretenimiento y deportes. El gobierno de Trump no ha encontrado soluciones, pero tampoco aclara sobre cómo abordar el problema. Esta crisis rebasa a Trump, y es una acusación chocante de nuestro sistema político disfuncional, en el que los legisladores de ambos partidos, son incapaces de ir más allá de su partidismo político para planear soluciones responsables ante una creciente crisis humanitaria. A veces un solo incidente puede azotar al público y a los legisladores, como la muerte de este padre y su hijita salvadoreños, para actuar humanitariamente. Pero hasta ahora no se han encontrado soluciones. ¿Hasta cuándo?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |