![]()
Las latinas utilizan menos los servicios médicos
La falta de seguro y su costo son las causas principales
Las mujeres tampoco están ocupándose del cuidado preventivo, como por ejemplo hacerse pruebas de osteoporosis, según una encuesta divulgada ayer por la Kaiser Family Foundation, un grupo que promueve los asuntos relativos a la salud. El estudio también halló que las mujeres que van a ver a sus médicos no discuten cosas relacionadas con la salud, tales como fumar, hacer ejercicios, asuntos reproductivos y enfermedades de transmisión sexual. El 27 % de las mujeres que no tienen edad para calificar para el Medicare (65 años) dijeron que en el año reciente han aplazado o descuidado el cuidado médico que ellas creen que necesitan. Entre las que no tienen seguro médico, la cifra es de dos terceras partes. Una quinta parte de todas las encuestadas respondieron que por lo menos en una ocasión no compraron una medicina recetada porque consideraron que no podían costearla. Las conclusiones se basan en una muestra representativa de 2,766 mujeres de todo el país. Las cifras son similares a las de un estudio de Kaiser realizado en el 2001, en el cual un 25% de las mujeres sin edad suficiente para tener Medicare y 59% de las mujeres sin seguro dijeron haber aplazado o descartado por completo el cuidado médico debido a su costo. Amy Niles, presidenta del National Women’s Resource Center, opina que el costo y la falta de tiempo son los factores que provocan la negligencia femenina en cuanto a la atención médica. Su organización patrocinó un estudio similar el año pasado. En el estudio reciente de Kaiser, solamente el 55% de las mujeres dijeron haber discutido con sus médicos sobre "dieta, ejercicio y nutrición’’ en los tres años recientes. Menos de una tercera parte de las mujeres en edad fértil respondieron que han discutido su historial sexual, las enfermedades de transmisión sexual o el sida con algún médico. Según el estudio, una de las conversaciones más frecuentes que las mujeres reportan haber sostenido con sus médicos es cómo pagar los tratamientos. Descartar las pruebas rutinarias de cáncer es peligroso y potencialmente costoso también, dijo la doctora Fatima Zafar, jefa de medicina del Economic Opportunity Family Health Center, que opera varias clínicas en Miami-Dade. Con toda probabilidad las pacientes acaban en las salas de emergencia, o en condiciones serias en las que la prognosis no va a ser buena. Entonces es más costoso. Las pruebas a tiempo evitan las complicaciones’’. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |