![]()
JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD BUENOS AIRES 2018 PRESENTAN 7 NUEVOS DEPORTES
Hubo siete deportes y eventos que debutaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 y que esperan tener un impacto similar al baile. Unos con la finalidad de preparar su inclusión en el programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y otros con el objetivo de llegar a ser un día considerados deportes olímpicos. Estas son las novedades que se vieron en la capital argentina.
BREAKING El espectáculo que ofreció la competencia de breakdance en Buenos Aires 2018, impresionó hasta a los puristas del deporte, quienes no veían con buenos ojos la inclusión del popular baile en el programa olímpico. El nombre oficial como se conoce el break dance es breaking, dividido en la categoría B-Boys y B-Girls.
ESCALADA DEPORTIVA El vertiginoso ascenso en velocidad se ha convertido en uno de los favoritos entre los jóvenes y alcanzará su vitrina más internacional en las Olimpiadas de la capital japonesa en dos años. Dividido en tres modalidades, los participantes combinan destreza, fortaleza y agilidad para coronar las cúspides artificiales.
KITEBOARDING La navegación ha formado parte del programa olímpico desde hace 118 años y desde entonces ha ido evolucionando para adaptarse a las tendencias que atraen a las nuevas generaciones. Es el caso del kiteboarding, que hace su estreno en Buenos Aires como antesala a su inclusión en el programa olímpico de París 2024.
FUTSAL Esta modalidad del fútbol que se juega bajo techo con dos equipos de cinco jugadores cada uno debuta oficialmente en unas Olimpiadas. El futsal podría ser la alternativa que está buscando la FIFA para la promoción del fútbol en los Juegos Olímpicos. Pese a su gran popularidad alrededor del mundo y con millones de personas que lo practican.
BALONMANO DE PLAYA Inspirados en el éxito que ha tenido el voleibol de playa en las citas olímpicas, el balonmano también está probando suerte con una modalidad que comenzó en una pequeña isla del sur de Italia en 1992. La espectacularidad de las anotaciones, con acrobacias incluidas, pueden darle al balonmano de playa una proyección incluso mayor que la que ha tenido la versión original dentro de un gimnasio. Grecia y Brasil son los campeones mundiales del balonmano de playa.
PATINAJE SOBRE RUEDAS Conocido por su popularidad en los Juegos Mundiales, el patinaje de velocidad sobre ruedas tuvo su primer contacto olímpico hace cuatro años en el Laboratorio de Prueba que hubo en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nankín, China. Por ahora Colombia domina está especialidad en la que se ha consolidado como principal potencia mundial con las medallas de oro de Gabriela Rueda y Jhony Angulo.
KARATE Una de las artes marciales más conocidas entra en la arena olímpica de Buenos Aires como preparación a su inclusión oficial en el programa de Tokio 2020. El karate estará en el programa olímpico de Tokio 2020. La competencia, que se divide entre hombres y mujeres con tres categorías para cada uno, se basa en uno de los elementos fundamentales dentro de la práctica, el kumite, que significa literalmente entrelazar manos.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |