![]()
MESUT ÖZIL: “SOY ALEMÁN CUANDO GANAMOS, PERO INMIGRANTE CUANDO PERDEMOS”,
LA FEDERACIÓN ALEMANA DE FÚTBOL RECHAZÓ LAS ACUSACIONES DE RACISMO DE ÖZIL QUIEN RENUNCIÓ A LA SELECCIÓN GERMANA
Mesut Özil no tuvo reparos al anunciar que, a sus 29 años, no volverá a jugar más por la selección; un mensaje que ha convulsionado al fútbol alemán. El futbolista ha defendido la camiseta de Alemania desde las categorías inferiores, debutando en la selección mayor en 2009. La Federación Alemana de Fútbol (DFB) negó tendencias racistas y lamentó la salida del jugador de la selección con la que Özil jugó 92 partidos oficiales, anotó 23 goles y se consagró campeón mundial en Brasil 2014. “Rechazamos con toda claridad que se vincule a la DFB con racismo”, planteó el organismo en un comunicado. Al mismo tiempo, expresó la voluntad de proseguir con “su exitosa labor de integración, movida por una profunda convicción”. DFB subrayó asimismo que, desde las categorías inferiores hasta la selección mayor, los jugadores y jugadoras con raíces extranjeras forman parte de la federación. “Jugamos y convivimos con nuestras diversas raíces familiares, nuestras religiones y nuestras culturas”, rezaba el escrito. Özil presentó su renuncia tras la polémica desatada por la publicación de una foto suya con el presidente de Turquía, Recept Tayyip Erdogan en un evento en Londres, al que también asistieron el jugador del Manchester City, Ilkay Gundogan -alemán de origen turco- y el delantero turco del Everton, Cenk Tosun. Compartió en su cuenta de Twitter que se trata de una decisión meditada a raíz de lo que ha vivido en los últimos meses. “Es con mucho dolor y después de mucha consideración que debido a los hechos recientes no jugaré por Alemania mientras tenga este sentimiento de racismo y falta de respeto”, dijo el jugador. Özil cuestiona en su comunicado el porqué sus compañeros de selección que también tienen doble descendencia, no son tratados de la misma forma. Özil asegura que ha recibido mensajes de odio tras haber sido señalado como uno de los principales culpables del fracaso de Alemania en el pasado Mundial de Rusia 2018, donde fue eliminada en la primera fase tras perder contra México y Corea del Sur. “Soy alemán cuando ganamos, pero soy un inmigrante cuando perdemos”, sentenció Özil, quien es nieto de una familia de inmigrantes turcos que se estableció en Gelsenkirchen, en el oeste de Alemania, ciudad en la que nació en 1988. Özil ha sido utilizado como chivo expiatorio por una parte de la prensa alemana y muchos aficionados en redes sociales por la eliminación de Alemania de Rusia 2018 La posición de Özil generó división de opiniones tanto en el fútbol como en la política alemana. Se calcula que en Alemania hay unas tres millones de personas de descendencia turca, hecho que suele ser mencionado en los debates políticos en un país donde cada vez hay más tensión por el crecimiento de la inmigración y el ascenso de partidos políticos de extrema derecha.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |