![]()
TRUMP ANULA NORMAS QUE BUSCABAN AUMENTAR LA PRESENCIA DE MINORÍAS EN LAS UNIVERSIDADES
HASTA AHORA EN CUALQUIER CENTRO EDUCATIVO PUEDE QUEDAR FUERA UN ALUMNO CON MEJOR PUNTUACIÓN QUE OTRO DE UNA MINORA QUE SÍ FUE ADMITIDO
La Administración de Donald Trump quiere que las universidades dejen de practicar sistemas de discriminación positiva (affirmative action) con el criterio de la raza en sus admisiones, lo que supone revertir las directrices de Barack Obama, que llamaban a los centros educativos a fomentar la incorporación de minorías raciales para garantizar la diversidad. Trump quiere que a partir de ahora los procesos de matriculación no tengan en cuenta la raza. En esta línea, el Departamento de Justicia rescindió 7 directrices de la división de derechos civiles del Departamento de Educación en este sentido. En 2011 y 2016 los departamentos de Justicia y Educación reconocían el interés de las instituciones de formación superior en “lograr los beneficios de un cuerpo estudiantil diverso” y les pedía dar pasos proactivos, dentro de los límites constitucionales. La reversión decidida ahora por el fiscal general, Jeff Sessions, restablece la política del presidente George W. Bush, que “animaba encarecidamente a usar métodos racialmente neutros en la admisión de alumnos”. Con este cambio, el Gobierno se pone ahora de lado de los detractores de la discriminación positiva, un sistema que a lo largo de los años ha desencadenado pleitos por parte de estudiantes blancos que se sienten perjudicados, pero que el Tribunal Supremo ha respaldado con limitaciones. En noviembre, Sessions, pidió que se evaluasen las políticas que estaban en vigor ya que, desde su punto de vista, iban más allá de lo que las leyes y la jurisprudencia marcaban en materia de diversidad. Entre otros, investigó los métodos de la Universidad de Harvard, uno de los primeros centros en impulsar las políticas de discriminación positiva, que inician en los años 60 en paralelo a la lucha por los derechos civiles. La Universidad defiende que no selecciona a los aspirantes por su raza, pero que dentro del análisis holístico de cada candidato su aportación a la diversidad también pesa. Eso explica que en cualquier centro educativo pueda quedar fuera un alumno con mejor puntuación que otro que sí ha logrado entrar. El Tribunal Supremo tuvo que pronunciarse sobre este asunto en 2016 a raíz de la denuncia de una estudiante, Abigail Fisher, contra la Universidad de Texas, en Austin, alegando que la habían rechazado por ser blanca, ya que alumnos de otras razas con peores calificaciones sí habían sido admitidos. Los magistrados dieron la razón a la universidad y no consideraron que era contrario a la Constitución que la raza sea uno de los elementos considerar cuando un centro educativo quiere fomentar la diversidad, pero rechazaron un sistema de cuotas.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |