![]()
JUSTIFICAN SEPARAR PADRES Y NIÑOS QUE CRUZAN ILEGALMENTE LA FRONTERA
EL GOBIERNO DE TRUMP ESTÁ EXPLORANDO LA POSIBILIDAD DE DETENER EN BASES MILITARES A LOS NIÑOS TAL COMO LO HIZO OBAMA EN 2014
El gobierno del presidente Donald Trump está explorando la posibilidad de detener en bases militares a niños que cruzan la frontera, una señal del último esfuerzo para continuar con los planes de separar familias que cruzan la frontera ilegalmente. Según el Departamento de Defensa (DOD), miembros del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HSS) han comenzado a mirar informalmente a tres lugares en Texas y uno en Arkansas. Las instalaciones del DOD han sido usadas de esta manera anteriormente, incluso durante el gobierno de Obama en 2014 que detuvo durante varios meses a más de 7 mil menores en bases militares de Texas, Oklahoma y California. Ante el Senado, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, defendió la política de Trump de separar a los niños y padres que llegan ilegalmente a la frontera y volvió a pedir al Congreso que acabe con los “resquicios” que permiten a los indocumentados pedir asilo. El asilo no es para quienes “buscan un trabajo mejor”, afirmó Nielsen. En un tenso intercambio con la senadora demócrata Kamala Harris, Nielsen afirmó que “no tenemos una política para separar a los padres de sus hijos, la política que tenemos es enjuiciar a la gente que rompe las leyes. Siempre tienen la opción de ir a uno de nuestros puntos de entrada y no entrar de manera ilegal a nuestro país”. Según Nielsen, los niños pasan a custodia del Departamento de Salud en un plazo de 48 horas desde el momento en que son separados de sus padres y, a partir de entonces, los servicios sociales buscan a un pariente en Estados Unidos o los entregan a una familia de acogida. En el Senado, Nielsen se negó a ofrecer datos sobre el número de niños que han sido separados de sus padres en la frontera. En abril el diario The New York Times publicó que más de 700 menores fueron separados de sus padres en la frontera desde octubre, incluyendo un grupo de niños de menos de cuatro años. El Departamento de Salud, que se encarga de la custodia de los menores, tiene aproximadamente 100 albergues en 14 estados, que se encuentran ya a un 91% de su capacidad, por lo que pronto serán necesarias nuevas instalaciones, según el The Washington Post.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |