![]()
FENOMENAL INTERÉS POR LA TARJETA MUNICIPAL DE IDENTIDAD DE LITTLE ROCK
Por Michel Leidermann
El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. El interés despertado por la posibilidad de obtener esta identificación atrajo a casi 400 personas que escucharon explicaciones de Maricella García, Enlace Multicultural del Ayuntamiento, y aprovecharon para hacer preguntas al respecto. El grupo Working Together in the Community (Trabajando Juntos en la Comunidad) liderado por Joan Adcock, concejala de la ciudad, lanzó la idea de estas tarjetas al Consejo Municipal ya en mayo de 2016 y ahora finalmente, las tarjetas estarán disponibles a partir del próximo sábado 7 de julio. Su emisión se realizará en el Centro de Recursos Comunitarios Wakefield, #7414 Doyle Springs Rd. Little Rock, AR 72209.Mientsa se realizaba la junta, los niños jugaron en un área de entretención. Variadas organizaciones de base han tenido éxito en aprobar las tarjetas municipales de identificación en diferentes ciudades las que han ayudado a mejorar la vida tanto de las comunidades de inmigrantes como las de las poblaciones marginadas. Con la extensión de beneficios para los portadores de estas tarjetas las ciudades envían un mensaje de inclusión y de bienvenida. Sin una forma oficial de identificación, una persona pudiera no ser capaz de abrir una cuenta bancaria o cobrar un cheque, ver a un médico en un hospital, matricular a sus hijos en la escuela, solicitar beneficios públicos, presentar una queja con el departamento de policía, leer o sacar un libro de una biblioteca pública, o incluso recoger un paquete en la oficina de correos. La tarjeta municipal de identificación elimina todas estas barreras con un solo documento. No servirá para votar. La tarjeta está diseñada para llenar los vacíos en el acceso a los servicios de la ciudad a los jóvenes, los inmigrantes, las personas sin hogar, los que salen de un periodo de prisión, etc. La tarjeta llevará información de nombre, domicilio, datos biográficos, contacto de emergencia, idioma preferido, donación de órganos, y condición médica si es el caso, y fecha para renovación (3 años). Toda esta información se mantendrá en forma privada y no se compartirá con ninguna otra autoridad estatal o federal. Maricella García será la funcionaria que verifique los datos de los solicitantes acuerdo con los documentos de identificación necesarios, originales y vigentes, y que se han dividido en las tres categorías disponibles: un documento primario, o dos documentos secundarios o tres documentos terciarios. Además, se deberá comprobar la residencia en la ciudad de Little Rock. Las tarjetas costarán $10 y serán válidas por tres años si no cambia la información del receptor. Para reemplazarla, en caso extravío u vencimiento, deberán pagarse nuevamente otros $10.
Para más información contactar a Maricella García al (501) 565-7233 |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |