![]()
Congreso aprueba construcción de muro fronterizo
Los republicanos llegarán a la próxima elección con el mensaje de que han tomado grandes medidas para combatir la inmigración ilegal, incluyendo la aprobación del muro a lo largo de una tercera parte de la frontera y un pago adelantado de 1,200 millones de dólares para ello. Nadie sabe cuánto costará finalmente la construcción de la valla fronteriza. Un cerco de 23 km de largo que se está construyendo en San Diego ya tiene un costo de 126.5 millones. La iniciativa de ley del cerco fue aprobada por la Cámara de Representantes hace dos semanas. El Senado la aprobó el viernes por 80 votos contra 19 y la envió al presidente George W. Bush. Aparte de los fondos para comenzar la construcción del muro, una iniciativa de ley de Seguridad Interna, que se discutía el viernes en el Congreso, incluye 380 millones para contratar a otros 1,500 agentes para la Patrulla Fronteriza y dinero para construir centros de detención con el fin de retener a 6,700 ilegales más hasta que puedan ser deportados. La propuesta del cerco se convirtió en el enfoque principal de los congresistas republicanos luego que dejaron de lado el pedido del presidente de regularizar el estatus migratorio de millones de indocumentados. Aparte de los fondos señalados en la propuesta de gastos de Seguridad Interna, el líder de la bancada republicana de la cámara baja, el republicano John Boehner, citó la orden de Bush de enviar agentes de la Guardia Nacional a la frontera y el aumento de arrestos de inmigrantes ilegales en centros laborales. “La percepción que ha sido mostrada equivocadamente es que el gobierno estadounidense, nuestro Congreso, no está respondiendo al pueblo de Estados Unidos con el gran problema de la inmigración ilegal”, dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Bill Frist. “Nosotros estamos activos”. Los legisladores republicanos no lograron la aprobación de medidas para deportar a pandilleros inmigrantes y dar más autoridad a policías locales para que hicieran cumplir las leyes de inmigración. La jefa de la bancada demócrata en la cámara baja Nancy Pelosi, de California, dijo que los progresos en la seguridad fronteriza que presumen los republicanos no están a la altura de las más amplias reformas que su partido apoyó. Luego de un debate que se prolongó más de tres meses, el Senado aprobó en mayo pasado, un radical proyecto de inmigración que combinaba medidas más duras en la aplicación de la ley en la frontera con nuevos programas de trabajadores temporales y un plan para dar a millones de indocumentados ya asentados en Estados Unidos la posibilidad de lograr la legalidad. A pesar del resonante apoyo de Bush a la iniciativa, la Cámara Baja la esquivó y prefirió apegarse al proyecto que había aprobado 5 meses atrás para tratar como delincuentes a los inmigrantes ilegales y a las personas que les ofrecieran ayuda. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |