![]()
FRASES MÁS DESTACADAS DEL PRIMER DISCURSO DE TRUMP ANTE EL CONGRESO
El presidente Donald Trump, compareció el martes 28 por primera vez ante el Congreso para defender su programa político. Con un tono conciliador, reposado y alejado de excentricidades, Trump dio un discurso de una hora en el que destacaron estas grandes frases: 1. “Las naciones libres son el mejor vehículo para expresar los deseos de sus pueblos y Estados Unidos respeta el derecho de todas las naciones a elegir su camino. Mi trabajo no es representar al mundo. Mi trabajo es representar a los Estados Unidos”. 2. “Creo que una reforma migratoria real y positiva es posible, siempre que nos enfoquemos en tres objetivos: mejorar los trabajos y los salarios de los estadounidenses, reforzar nuestra seguridad nacional y restaurar el respeto por nuestras leyes”. 3. “Debemos restaurar la integridad y el imperio de la ley en nuestras fronteras. Por eso, pronto comenzaremos la construcción de un gran muro a lo largo de nuestra frontera sur. Se iniciará antes de lo programado y, una vez terminado, será un arma muy eficaz contra el crimen y las drogas”. 4. “Como prometí, he ordenado al Departamento de Defensa que desarrolle un plan para destruir al Estado Islámico, un grupo de salvajes sin ley que ha matado a musulmanes y cristianos y a hombres, mujeres y niños de todas las creencias. Trabajaremos con nuestros aliados, incluyendo a nuestros amigos y aliados del mundo musulmán, para extinguir de la faz de la tierra a este villano enemigo”. 5. “Estados Unidos está dispuesto a encontrar nuevos amigos y a forjar nuevas alianzas donde los intereses comunes coincidan. Queremos la paz, dondequiera que se encuentre. Hoy, Estados Unidos es amigo de antiguos enemigos. Algunos de nuestros mayores aliados, hace décadas, combatieron en el otro lado durante las guerras mundiales”. 6. “La única solución a largo plazo para las crisis humanitarias, es crear las condiciones para que las personas desplazadas puedan regresar a salvo a sus hogares y empezar un largo proceso de reconstrucción”. 7. “Apoyamos firmemente a la OTAN (…) pero esperamos que nuestros aliados cumplan con sus obligaciones financieras. Esperamos que nuestros aliados, en la OTAN, en Oriente Medio o en el Pacífico, asuman un papel directo y significativo en las operaciones estratégicas y militares, y que paguen su parte justa del costo”. 8. “No podemos permitir que se forme una vanguardia de terrorismo dentro de Estados Unidos. No podemos permitir que nuestra nación sea un santuario para los extremistas”. 9. “Hemos perdido más de una cuarta parte de nuestros empleos en la industria desde que se aprobó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y hemos perdido 60,000 fábricas desde que China se unió a la Organización Mundial del Comercio en 2001”. 10. “El tiempo de las pequeñas ideas ha terminado. El tiempo de las peleas triviales ha quedado atrás. Sólo necesitamos el coraje para compartir los sueños que llenan nuestros corazones. El valor para expresar las esperanzas que conmocionan nuestras almas. Y la confianza para convertir esas esperanzas y sueños en acción”.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |