![]()
EL INCENDIO DE OAKLAND COBRA 36 VÍCTIMAS MORTALES
UN ALMACÉN CONVERTIDO EN REFUGIO Y VIVIENDA DE ARTISTAS BOHEMIOS ERA CONOCIDO COMO OAKLAND GHOST SHIP
Escaleras hechas de plataformas de madera, mobiliario antiguo y gran cantidad de alfombras en una nave industrial definitivamente no era el lugar más adecuado para un concierto de música electrónica. La tragedia en una nave industrial de Oakland, California, en la noche del pasado viernes 2, ya ha cobrado ya 36 víctimas mortales. La jefa de bomberos, Teresa Deloach-Reed, prevé que el número de fallecidos aumentará. El incendio empezó a las 23.30 del viernes en el almacén, situado en el barrio de Fruitvale, funcionaba una sala de fiestas. Esa noche tocaba el grupo de música electrónica Golden Donna. El techo se desplomó poco después de comenzar el fuego y la mayor parte de las víctimas se encontraban en el segundo piso. Aunque las llamas se mitigaron pocas horas después, la evacuación fue el gran problema para los bomberos y policías que asistieron al almacén para socorrer a las víctimas. Las autoridades usan perros especializados en la búsqueda de cadáveres. La página del evento en Facebook, con 293 asistentes confirmados, se ha convertido en el listado no oficial de posibles desaparecidos. De manera espontánea se ha hecho un uso de un documento de Google Docs, en el que los amigos y familiares llevan un recuento, aportan datos de contacto y detalles físicos sobre cada uno de los afectados para facilitar la labor. Las personas cuyo paradero se desconoce son en su mayoría jóvenes y estudiantes, menores de 40 años. El barrio Fruitvale cuenta con una mayoría de población latina y cercanía con la Universidad de Berkeley. Mientras prosigue el proceso de reconocimiento y búsqueda de cuerpos, comienza el reparto de responsabilidad. El Departamento de Edificios de la ciudad había abierto una investigación en el recinto hace un mes, con un resultado negativo. “La estructura interior del edificio es ilegal”, registraron. El evento carecía de permiso alguno y los bomberos han realizado un informe en el que se confirma que no había plan de evacuación, ni tampoco aspersores de agua o sensores de humo con su respectiva alarma. El espacio era conocido como Oakland Ghost Ship, un almacén convertido en refugio y vivienda de artistas bohemios. En el inmueble no solo se organizaban fiestas y exposiciones, sino que también servía de hogar para una veintena de artistas. El alza de łos alquileres en la zona es constante y notable. Estas fórmulas de espacio creativo y vivienda son frecuentes no solo en Oakland, sino también otros barrios donde los artistas se concentran.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |