![]()
OBAMA APOYA AL DEPORTISTA QUE NO ESCUCHÓ DE PIE EL HIMNO NACIONAL PROTESTANDO LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
EL JUGADOR DE FÚTBOL AMERICANO DICE QUE CONTINUARÁ CON SU PROTESTA HASTA QUE HAYA UN “CAMBIO SIGNIFICATIVO” EN EL PAÍS
Barack Obama ha defendido a un jugador de fútbol americano que se niega a mantenerse en pie mientras tocan el himno nacional de Estados Unidos, en protesta por la discriminación racial. Según el presidente, manifestarse sobre “problemas legítimos” es su derecho constitucional. En declaraciones el lunes 5, en la cumbre del G20 en China, Obama dijo que Kaepernick “se preocupa por unos problemas que son reales y legítimos”. Colin Kaepernick, quarterback o mariscal del equipo San Francisco 49ers, comenzó su protesta el mes pasado durante un partido de pretemporada, en el que decidió arrodillarse en lugar de mantenerse en pie mientras se oía The Star-Spangled Banner. El himno se escucha antes de cada encuentro deportivo profesional del país y se espera que los deportistas y el público lo escuchen en pie. Kaepernick ha manifestado que continuará con su protesta hasta que haya un “cambio significativo” en un país en el que las muertes de ciudadanos negros a manos de la Policía, han centrado la atención de la opinión pública. “No me voy a levantar para mostrar orgullo por la bandera de un país que oprime a las personas de color”, respondió el mes pasado Kaepernick cuando le pidieron que se explicara. “Para mí, eso es más importante que el fútbol y sería egoísta por mi parte mirar para otro lado. Hay cadáveres en la calle y hay gente que no recibe ningún castigo por haber cometido asesinatos”. “A veces las protestas son conflictivas y polémicas, enfadan y frustran a la gente”, dijo Obama, “pero prefiero a jóvenes comprometidos con los debates y que intentan sopesar cómo pueden formar parte de nuestro proceso democrático que a gente que se pone de lado y no presta ninguna atención”. Kaepernick no es el primer deportista negro que utiliza su fama para atraer la atención hacia problemas raciales. En los Juegos Olímpicos de 1968, Tommie Smith y John Carlos alzaron sus puños en el podio como gesto contra la discriminación racial. En los años 90, el jugador de la NBA Mahmoud Abdul-Rauf se negó a escuchar el himno en pie y tachó la bandera estadounidense de “símbolo de la opresión y de la tiranía”. Parece que las acciones de Kaepernick están empezando a tener influencia en otros deportistas. Su compañero de equipo Eric Reid también se saltó el himno la semana pasada. La primera deportista blanca en unirse a la protesta ha sido la futbolista estadounidense internacional Megan Rapinoe, que no se puso en pie para escuchar The Star-Spangled Banner en un partido. Kaepernick también ha prometido donar un millón de dólares a proyectos sociales para tratar de lograr un cambio en Estados Unidos. ?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |