![]()
SER “LGBT” EN ESCUELAS CATÓLICAS DE ARKANSAS ES AHORA CAUSA DE EXPULSIÓN
OBISPO ANTHONY TAYLOR DE LITTLE ROCK ADOPTA SOMBRÍA POLÍTICA QUE AFECTA A 6.700 ESTUDIANTES. PERO POR OTRA PARTE EL PAPA FRANCISCO DICE QUE LA IGLESIA DEBE PEDIR PERDÓN A LOS GAYS
La Diócesis Católica de Little Rock, que abarca 27 escuelas católicas primarias y secundarias en Arkansas, con una matrícula total de más de 6.700 estudiantes, dio a conocer recientemente una adición anti-LGBT (1) a su “Manual de Políticas y Regulaciones”. La Diócesis de Little Rock, es dirigida por el Obispo Anthony Taylor, que en un comunicado comparó la homosexualidad con el incesto, al oponerse al matrimonio entre personas del mismo sexo. Taylor asimismo llama a la sentencia Obergefell v. Hodges (2) de la Corte Suprema, una de las dos peores decisiones junto con el fallo Roe v. Wade (3), alegando que el matrimonio del mismo sexo no haría nada para mejorar la vida de las parejas homosexuales. La adición anti-LGBT prohibe a los estudiantes defender, celebrar o expresar atracción hacia el mismo sexo “de una manera tal que cause confusión o distracción en el contexto de clases, actividades o eventos en la escuela católica.” También establece que “se espera que los estudiantes se comporten en la escuela de una manera consistente con su sexo biológico”, incluso cuando se trata de su vestimenta, uso de los baños y los pronombres que utilizan, y la forma en la que se refieren en los documentos oficiales de la escuela. “Si la expresión de género, identidad sexual o la sexualidad del estudiante puede confundir a otros, o provocar escándalo, o tienen el potencial de causar escándalo, entonces el asunto se discutirá con el estudiante y sus padres en primer lugar”, señala el addendum. “Si el problema no se resuelve a satisfacción de la escuela, cuyo principal objetivo debe ser siempre en consideración a las verdades y los principios católicos, entonces el estudiante puede ser expulsado.” Como era de esperar, los defensores de LGBT y sus aliados locales, están indignados, alegando que las escuelas católicas de Arkansas están tratando de borrar las identidades de los estudiantes LGBT mediante amenazas de expulsión cuando se atreven a expresar su verdadero ser. “La misión de nuestras escuelas católicas refleja las verdades fundamentales según lo revelado por Dios, tanto en la ley natural y la revelación divina, y en adhesión a las enseñanzas de la Iglesia Católica que hace que nuestras escuelas ‘católicas’ sean distintas a otras escuelas”, explicó la Diócesis en un comunicado. Coincidentemente, la noticia de la adición anti-LGBT, se dio a conocer la misma semana que Obispo Taylor publicó una carta reconociendo un abuso sexual por parte de un ex sacerdote.
PERO POR OTRA PARTE EL PAPA FRANCISCO DICE QUE LA IGLESIA DEBE PEDIR PERDÓN A LOS GAYS
Pero por otra parte cuando el Papa Francisco habló el domingo 26 de junio con periodistas durante su vuelo de regreso a Roma tras una visita a Armenia, dijo que los cristianos y la Iglesia católica deberían buscar el perdón de los gays por el modo en que los han tratado. El Papa apuntó también que la Iglesia debería buscar el perdón por el modo en que ha tratado a las mujeres, por ignorar el trabajo infantil y por “bendecir muchas armas” en el pasado. Francisco recordó las enseñanzas de la Iglesia, que dice que los homosexuales “no son discriminados. Deben ser respetados, acompañados pastoralmente”, expresó. El Papa luego repitió una versión ligeramente modificada del ya famoso “¿Quién soy yo para juzgar?”, un comentario sobre los gays que hizo en su primer viaje como Papa al extranjero en 2013. “El problema es una persona que tiene esa condición, que tiene buena voluntad y que busca a Dios, ¿quiénes somos nosotros para juzgar?”, señaló. “La cultura ha cambiado, los cristianos deberíamos pedir perdón, perdón sobre muchas cosas, es una palabra que olvidamos mucho”, añadió Francisco. Francisco ha sido aclamado por muchos gays por ser el Pontífice más piadoso hacia ellos en la historia reciente, mientras que varios conservadores católicos, entre ellos el obispo de Little Rock, Anthony Taylor, lo han criticado por sus comentarios sobre la moral sexual.
(1) LGBT es una sigla que se usa como término colectivo para referirse a las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, y Transexuales. Se considera un término menos controvertido que queer o lesbigay, y más amplio que homosexual o simplemente gay.
(2) Obergefell v. Hodges (2015) es un fallo en que la Corte Suprema falló en una decisión 5-4, que el derecho fundamental de contraer matrimonio se garantiza a las parejas del mismo sexo tanto por la cláusula del debido proceso y la cláusula de igual protección de la 14ª Enmienda de los Estados Unidos
(3) Roe v. Wade (1973) es una sentencia histórica por la Corte Suprema sobre el tema del aborto que dictaminó 7-2 que el derecho a la privacidad en virtud de la cláusula del debido proceso de la 14ª Enmienda se extiende a la decisión de que una mujer tenga un aborto, pero que este derecho debe equilibrarse con dos intereses legítimos del Estado en la regulación de abortos: proteger la salud de las mujeres y la protección de la potencialidad de la vida humana. La Corte resolvió esta prueba de equilibrio mediante la vinculación de la regulación estatal del aborto en el tercer trimestre del embarazo.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |