![]()
DEVASTADOR TERREMOTO SACUDE EL CENTRO DE ITALIA Y DEJA AL MENOS 290 MUERTOS Y 400 HERIDOS
Un terremoto de 6,2 grados de magnitud sacudió el centro de Italia en la madrugada del miércoles 24. Las zonas más afectadas por el seísmo son Amatrice y Accumoli, en la provincia de Rieti, Norcia, en Perugia, y Arquata del Tronto, en la de Ascoli Piceno. El terremoto ha causado la muerte al menos a 290 personas y cientos de heridos, 400 de los cuales son atendidos en hospitales, según el recuento provisional proporcionado por Protección Civil, que coordina las tareas de rescate. Las autoridades de Italia temen que se localicen todavía más víctimas bajo la gran cantidad de escombros provocados por el terremoto. La franja de tierra que tembló se encuentra a solo 140 kilómetros de la capital, Roma, y ya sufrió otro seísmo devastador en 2009. Varias localidades completamente devastadas y algunos pueblos desaparecidos para siempre del mapa. “Amatrice ya no existe, pero aún hay gente bajo los escombros” son las dramáticas palabras de dolor e impotencia de Sergio Pirozzi, alcalde de este pequeño pueblo, epicentro del devastador terremoto. El temblor más fuerte se produjo a las 3:30 de la madrugada y tomó dormidos a muchos habitantes. El epicentro se situó a unos 4 kilómetros de profundidad, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología. Amatrice tenía un importante patrimonio histórico y arquitectónico que ha quedado hecho añicos tras el terremoto. Esta turística zona del centro de Italia es muy famosa por su excelente gastronomía y ese fin de semana se celebraba una feria en honor a los 50 años de la popular pasta ‘all’amatriciana’, que recibe su nombre precisamente por esta localidad. El hospital de la localidad ha quedado parcialmente destruido. En un primer momento los médicos del centro atendieron a los heridos en una explanada. Más tarde las víctimas del terremoto y los pacientes que estaban ingresados fueron trasladados a los centros sanitarios más cercanos. A medida que pasaban las horas, las esperanzas de encontrar a supervivientes entre los escombros bajaban al mismo tiempo que aumentan la rabia y la impotencia de las víctimas. ?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Joe Biden, aun cuando era el presidente electo, prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, al presentar el jueves 14 un plan de estímulo de $1,9 billones para familias y empresas. / ver más /
Según datos al 13 de enero en Arkansas, de todas las pruebas positivas por COVID-19, el 12.2% se identificó como latino; o sea 25,941 y de todas las muertes el 3.9% o 134 fallecidos se identificaron como latinos. De todas las pruebas positivas en latinos, el 49,3% eran hombres y el 50,6% eran mujeres.
/ ver más /
![]()
comentario
Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |