![]()
LA PRUEBA DEL VIH ES CRUCIAL PARA LATINOS
LAS PRUEBAS SE PUEDEN HACER DE FORMA RÁPIDA Y SENCILLA CON UN DISPOSITIVO ORAL
Aunque representan el 17% de la población en Estados Unidos, los latinos suman más del 21% de los nuevos casos de personas infectadas con VIH y 19% de las que ya viven con el virus en todo el país. Por esta razón, las autoridades de salud, activistas, líderes comunitarios y organizaciones latinas, hacen un llamado para ayudar a frenar la expansión desproporcionada que sigue teniendo la epidemia del VIH entre los latinos. “Los latinos en Estados Unidos continúan siendo muy afectados por el VIH, presentando altos niveles de nuevas infecciones y de personas diagnosticadas con SIDA en comparación con la población blanca no latina. Jóvenes afro-americanos, latinos gay y hombres bisexuales han sido particularmente afectados”, dijo Guillermo Chacón, presidente de la Comisión Latina sobre el SIDA. Según Chacón, la comunidad latina enfrenta serias dificultades que imponen un gran reto a la hora de luchar contra el VIH. Eso incluye “la pobreza, el uso de drogas intravenosas, estigma, discriminación, limitado acceso a centros y servicios de salud, así como la falta de servicios culturalmente relevantes y en español”. Chacón asegura que la prevención, concientización sobre el SIDA y la realización de la prueba del VIH, continúan siendo una de las grandes prioridades para la comunidad latina, que es la de mayor crecimiento en los Estados Unidos. Datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), indican que actualmente más de 1.1 millones de personas viven con VIH en todo país, incluyendo aproximadamente 220,000 latinos. Una de las cosas más preocupantes es que los latinos son la población que se hace la prueba del VIH demasiado tarde y se enteran que están enfermos cuando ya son diagnosticados con SIDA (etapa avanzada de la infección con VIH). De acuerdo con el CDC, el 42% de latinos progresan al SIDA en menos de 12 meses, después de haber recibido un diagnostico positivo al VIH, representando el nivel más alto que cualquier otro segmento racial/étnico en los Estados Unidos. Para realizarse la prueba del VIH ya no es necesario utilizar agujas o inyecciones. Tampoco hay que ir a una clínica u hospital. Las pruebas se pueden hacer de forma rápida y sencilla con un dispositivo oral y los resultados se pueden conocer en 20 minutos.?n
Para más información sobre el VIH y lugares donde hacerse la prueba visite: www.latinoaids.org; www.nlaad.org; www.aidsvu.org, o llame a la línea informativa del CDC: 1-800-232-4636.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |