![]()
OBAMA SE DECALARA CAUTELOSO PERO FIRME CONTRA EL GRUPO EXTREMISTA ISLAMICO ISIS
ESTRATEGIA DE ATAQUE EN IRAK Y SIRIA REQUIERE RESPALDO INTERNACIONAL PORQUE EL GRUPO TERRORISTA ES ‘PEOR QUE AL QAEDA
La estrategia del presidente Barack Obama contra el grupo terrorista ISIS es una cautelosa escalada del conflicto en Irak y Siria que, sin incluir tropas de infantería, conlleva riesgos. En 14 minutos Obama explicó por televisión, su estrategia diplomática y militar para “degradar” y “destruir” al Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIS), y prometió que no enviará tropas de combate a ese país. “No vacilaré para tomar acciones contra ISIS en Siria así como en Irak. Este es un principio fundamental de mi presidencia: si amenazas a EEUU, no tendrás un refugio seguro”, afirmó Obama en el discurso. Pero, para muchos la estrategia llega tarde y tiene riesgos, aunque es absolutamente peor no hacer nada: ISIS es mucho más poderoso que Al Qaeda, tiene la capacidad y el deseo de atacar intereses de EEUU, y obtiene $3 millones al día en ingresos petroleros. Otros analistas destacan la posibilidad de una mayor escalada del conflicto y, en el campo diplomático, la tarea de disipar dudas de los aliados sobre el compromiso de EEUU a largo plazo. ISIS, que surgió de la inestabilidad en Siria, busca derrocar al régimen del presidente Bachar al-Asad y crear un califato o imperio, que una a todos los musulmanes suníes. También conquista terreno en contra del gobierno iraquí, y es responsable de la decapitación hasta ahora de tres prisioneros secuestrados en Siria, dos americanos y un inglés, y otros actos de terror. Criticado por los conservadores por su tibia respuesta a ISIS, Obama no pidió permiso del Congreso ni precisó detalles de la coalición en ciernes ni del cronograma o costo del plan. EEUU tiene el apoyo de unos 40 países, incluyendo Arabia Saudita, Canadá, Japón, el Reino Unido, España y otros países europeos. EEUU ya ha realizado poco más de 150 misiones aéreas en Irak contra ISIS pero sin un éxito masivo.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |